Vietnam juega un papel importante en cadenas de suministro de Adidas y Nike

Los gigantes deportivos como Nike y Adidas han elegido Vietnam como principal centro de producción para sus cadenas de suministro globales.
Vietnam juega un papel importante en cadenas de suministro de Adidas y Nike ảnh 1Una fábrica de calzado (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- Los gigantes deportivos como Nike y Adidas han elegido Vietnam comoprincipal centro de producción para sus cadenas de suministro globales.

Un informe deAdidas de 2020, dada a conocer en el simposio “Acciones de la industria de losartículos deportivos hacia un futuro sostenible”, organizado por la FederaciónMundial de la Industria de Artículos Deportivos (WFSGI) en coordinación la misiónde Vietnam en Ginebra, muestra que el 98% de la producción se concentra en laregión asiática, de la cual Vietnam representa el 40%.

Al intervenir enel evento, con la participación de representantes de marcas deportivas famosascomo Adidas, Puma y Decathlon, Diego Antončić, gerente senior de asuntosgubernamentales de Adidas, enfatizó que en el contexto de que el principalmercado de consumo de artículos deportivos son los países desarrollados como laUnión Europea (UE), Estados Unidos, donde se endurecen cada vez más las regulacionesambientales, responsabilidad social y administrativa (ESG), Adidas hacontinuado coordinando estrechamente con los proveedores en áreas clave entodos los aspectos.

Stefan Seiden, jefedel Departamento de Desarrollo Sostenible de Puma, compartió que su empresaestimula, orienta y apoya a las fábricas de Vietnam en la conversión a energíasolar y de biomasa, la reutilización del agua de los radiadores para las etapasde teñido y lavado de tejidos, y la implementación del Programa de mejora de lagestión química.

Mientras,Bertrand Tison, un funcionario encargado de relaciones públicas en Europa, informóque Vietnam es la segunda base de producción de Decathlon en el mundo, con 130fábricas asociadas y siete tiendas minoristas.
Vietnam juega un papel importante en cadenas de suministro de Adidas y Nike ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Como empresaglobal con un alto sentido de responsabilidad corporativa y ambiental y paracumplir con los requisitos de los mercados, especialmente la UE, la firma tienela responsabilidad de trabajar con proveedores, particularmente aquellos enVietnam, para reducir la huella de carbono y ayudar a combatir el cambioclimático.

La embajadora LeThi Tuyet Mai, jefa de la misión vietnamita, destacó la importancia que el paísconcede a la industria de artículos deportivos, señalando que los artículosdeportivos han representado una gran proporción de dos de las principalesexportaciones de Vietnam, los textiles, confecciones y calzado por muchos años.

Vietnam estáorgulloso de haberse convertido en una importante base manufacturera de marcasmundialmente famosas, dijo, y señaló que está realizando esfuerzos paracontribuir al cambio global hacia el desarrollo sostenible mediante laimplementación de la estrategia nacional de crecimiento verde para 2021-2030,con una visión hasta 2050.

El país apunta aque para 2035 el sector de textiles, confecciones y calzado se hayadesarrollado de manera eficiente y sostenible siguiendo el modelo de economíacircular. Con ese fin, se implementarán soluciones políticas para elevar laproducción local a un nuevo nivel: de “hecho en Vietnam” a “hecho por Vietnam”,garantizar el control de las cadenas de suministro y cumplir con los estrictosrequisitos del mercado para la sostenibilidad y circularidad de lasexportaciones, aseveró.

El simposio sedesarrolló en el marco de la Semana del Foro Público 2023, que tuvo lugar del12 al 17 de septiembre en la sede de la Organización Mundial del Comercio, conel tema general de Acción urgente para el desarrollo sostenible, con enfoque enaspectos comerciales y ambientales./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.