Los asistentes informaron sobreactividades y políticas de cada país para las Pymes y las contribucionesempresariales al desarrollo nacional, incluidas las facilidades deempleo para la reducción de la pobreza y el aumento del bienestarsocial.
Elogiaron los esfuerzos de los Estadosmiembros en la invención de una zona con alta competitividad y armoníaentre las economías, al tiempo que consideraron que esas entidades debenluchar para disminuir las diferencias de nivel, especialmente en losrecursos humanos calificados y tecnologías.
Necesitan también el fortalecimiento de la cooperación, el intercambiode informaciones con vistas a reducir la diferencia de desarrollo entrelos integrantes, así como fomentar la competitividad, apuntaron.
Los presentes propusieron a los gobiernos apoyar las finanzas, laformación, la aplicación de la ciencia y tecnología y el establecimientode políticas adecuadas para que las Pymes puedan superar los desafíos ycontribuyan al impulso de la producción y la integración económica dela ASEAN.- VNA