Vietnam llama a acatar alto el fuego en Libia

El jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, llamó a las partes concernientes en Libia respetar el alto el fuego en el contexto de la pandemia del COVID- 19.

Nueva York, 20 may (VNA)- El jefe de lamisión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy,llamó a las partes concernientes en Libia respetar el alto el fuego en elcontexto de la pandemia del COVID- 19.

Vietnam llama a acatar alto el fuego en Libia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP)

En una reunión en línea del Consejo deSeguridad de la ONU efectuada la víspera sobre la situación en Libia y laoperación de la misión de apoyo en ese país norafricano (UNSMIL), eldiplomático también exhortó a respetar el derecho internacional humanitario ygarantizar el acceso pleno a las asistencias humanitarias.

Reiteró el apoyo a una solución políticaintegral dirigida y aprobada por los libios y urgió a las partes vinculadas avolver a la mesa de negociación mediante tres canales de diálogo político,económico y militar, en consonancia con la Resolución 2510 del Consejo deSeguridad.

De esa manera, abogó porque las partesacepten pronto el borrador del cese el fuego propuesto por la UNSMIL en febrerode este año.

Dinh Quy enfatizó la importancia de nombrarlo más pronto posible el cargo de representante especial en sustitución deGhassan Salamé, quien dimitió a inicios de marzo pasado por motivos de salud.

En la cita, Stephanie Williams,representante especial interna del secretario general de la ONU sobre Libia yjefa de la UNSMIL, expresó su preocupación por la escalada de la violencia enese país durante el mes de Ramadán, en medio de la evolución compleja delCOVID-19.

Condenó los ataques contra los civiles ylas oficinas de representación diplomática extranjera en Trípoli, como laembajada de Turquía y la residencia del embajador italiano.

De acuerdo con la UNSMIL, pese al llamadoal alto el fuego del secretario general de la ONU, António Guterres, en elprimer trimestre de 2020 los conflictos en Libia dejaron un saldo de 64 civilesmuertos y otros 67 heridos.

Hasta la víspera, la nación africanaregistró 65 casos infectados del coronavirus y cinco fallecidos por laenfermedad./.

VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.