Vietnam llama a diálogo para garantizar derechos humanos en Burundi

Vietnam comparte preocupaciones profundas de la comunidad internacional sobre la violencia en Burundi y llamó al gobierno de ese país y las partes concernientes a diálogo para buscar soluciones pacíficas a este problema.

Ginebra, 18 dic (VNA)- Vietnam comparte preocupaciones profundas de la comunidad internacional sobre la violencia en Burundi y llamó al gobierno de ese país y las partes concernientes a diálogo para buscar soluciones pacíficas a este problema.

Vietnam llama a diálogo para garantizar derechos humanos en Burundi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo expresó un representante de la delegación vietnamita en Ginebra durante una sesión especial sobre las violaciones y graves abusos de los derechos humanos en Burundi, efectuada a petición de cerca de 40 naciones miembros y observadores del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH).

Vietnam condena las violaciones de los derechos humanos contra los civiles, especialmente los grupos vulnerables como mujeres y niños, dijo.

Reclamó el apoyo de la comunidad internacional, sobre todo de la ONU y la Unión Africana (UA), con el consenso del gobierno y las partes concernientes en Burundi, para realizar diálogos para buscar soluciones pacíficas y poner fin prontamente a la violencia en esa nación.

En los informes del CDH, el alto comisionado y otros altos funcionarios de la ONU y UA advirtieron de la situación de violencia en el país africano que tiende hacia una guerra civil.

Los enfrentamientos violentos internos dejaron un saldo de centenares de muertos, secuestrados y torturados y obligaron a huir más de 200 mil personas, indicaron.

Expresaron la preocupación sobre la escasez de condiciones médicas y alimentos, así como de garantía para derechos humanos en Burundi.

Además, patentizaron la necesidad de desplegar una acción urgente para enfrentar esa situación y llamaron al gobierno y a las organizaciones políticas de Burundi a poner fin inmediato a las acciones violentas contra los civiles.

Representantes de los países también urgieron a la ONU intensificar los esfuerzos concernientes a Burundi en el marco del CDH.

Tras la sesión, el CDH aprobó una resolución de condena a las mencionadas acciones de violencia en Burundi, además de encargar al Alto Comisionado de Derechos Humanos de ONU de intensificar las acciones para esclarecer la verdad, desplegar el apoyo técnico y cooperar con las partes con vista a prevenir contra ese fenómeno negativo.

El evento contó con la participación de representantes de más de 160 naciones integrantes y observadores del CDHNU y las organizaciones vinculadas.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.