Vietnam llama a fortalecer cooperación internacional en respuesta a pandemia

Vietnam exhortó a fortalecer el multilateralismo y la cooperación internacional para responder al COVID-19 y garantizar la recuperación sostenible e inclusiva posterior a la pandemia, durante la 15a sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), desarrollada de forma presencial y virtual en Ginebra (Suiza) y Bridgetown (Barbados).
Vietnam llama a fortalecer cooperación internacional en respuesta a pandemia ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (Fuente: baoquocte.vn)
Ginebra (VNA)- Vietnam exhortó a fortalecer el multilateralismo y la cooperacióninternacional para responder al COVID-19 y garantizar la recuperaciónsostenible e inclusiva posterior a la pandemia, durante la 15a sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo(UNCTAD), desarrollada de forma presencial y virtual en Ginebra (Suiza) yBridgetown (Barbados).

En su discurso, el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son,llamó a promover también la innovación y transformación digital, en aras deasegurar el acceso más temprano y equitativo a la vacuna contra la enfermedad,con el impulso de la colaboración internacional en el intercambio y la transferenciade tecnología de producción de esos fármacos.

Los delegados en el evento enfatizaron la necesidad de la transición a unaeconomía digital en el contexto de la revolución industrial y la pandemia delcoronavirus, y advirtieron sobre la brecha digital entre los países ricos ypobres, entre hombres y mujeres, así como zonas urbanas y rurales.

En particular, líderes de muchas organizaciones internacionales y países endesarrollo también solicitaron una exención temporal de las normas de propiedadintelectual para facilitar la transferencia de tecnología y aumentar laproducción de vacunas en todo el mundo.

En la clausura de la sesión la víspera, la UNCTAD adoptó el Pacto de Bridgetown(the Bridgetown Covenant), que insta a abordar la desigualdad y lavulnerabilidad y brindar prosperidad a todas las personas, con soluciones clavecomo garantizar el acceso equitativo a las vacunas y medicamentos contra elCOVID-19, promover el papel del sistema de comercio multilateral basado ennormas, además de diversificar y avanzar hacia una economía autosuficiente.

También recomienda promover el financiamiento para el desarrollo y la respuestaal cambio climático, hacer frente a los asuntos relacionados con la deuda y losflujos financieros ilegales, reformar el multilateralismo y fortalecer el papelde la UNCTAD en el mejoramiento de la capacidad y la asistencia técnica a lospaíses en vías de desarrollo.

El documento demuestra el compromiso de la UNCTAD y sus países miembros pararesponder a los desafíos vinculados con el comercio y el desarrollo en elproceso de recuperación inclusiva y sostenible de la pandemia./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.