Vietnam destaca necesidad de distribución justa de vacunas contra el COVID-19

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de fortalecer la solidaridad global y promover la producción y distribución de vacunas de manera justa, asequible, oportuno y universal en todo el mundo.
Vietnam destaca necesidad de distribución justa de vacunas contra el COVID-19 ảnh 1Vacuna contra el COVID-19 (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) - El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la delegación de Vietnam antelas Naciones Unidas (ONU), enfatizó la necesidad de fortalecer la solidaridadglobal y promover la producción y distribución de vacunas de manera justa,asequible, oportuno y universal en todo el mundo.

Durante la sesióninaugural del Comité de Asuntos Culturales, Sociales y Humanitarios de laAsamblea General de la ONU, el diplomático aprovechó la ocasión para expresarel más sincero agradecimiento de Vietnam a los países socios, organizacionesinternacionales y personas de todo el mundo por apoyar a su nación en larespuesta a la pandemia de COVID-19.

Vietnam destaca necesidad de distribución justa de vacunas contra el COVID-19 ảnh 2Escena del evento (Fotografía: VNA)

Para reconstruirmejor y no dejar a nadie atrás, subrayó la importancia de un liderazgotransformador y una fuerte voluntad política, mientras que las políticas de recuperacióndeben ser sostenibles e inclusivas, con medidas a corto, mediano y largo plazo enfocadasen las personas, con énfasis en la reducción de la pobreza y la provisión deservicios de salud y educación para todas las personas.

En cuanto a laprotección de los derechos humanos, Dinh Quy afirmó que este asunto debebasarse en un enfoque y un diálogo constructivo, no conflictivo ni politizado niselectivo.

Además de nointervenir en los asuntos internos, dijo, los países también deben respetar laintegridad territorial e independencia política de conformidad con losprincipios de la Carta de la ONU y el derecho internacional, así como lascondiciones históricas, sociales, culturales y situación de desarrollo en cadanación.

Reafirmó que lapromoción y protección de los derechos humanos es la máxima prioridad y tambiénla fuerza motriz del desarrollo sostenible de Vietnam, tras mencionar loslogros de su país en este campo y sus compromisos al respecto.

En la cita, los participantesreiteraron las barreras en el proceso de desarrollo socioeconómico y acceso alas vacunas en el mundo.

En particular, representantesde los países africanos dicen que África tiene actualmente solo alrededor deldos por ciento de más de cinco mil 700 millones de dosis en todo el planeta.

Además, muchospaíses también expresaron su preocupación por las dificultades que enfrentan lasmujeres, los niños, los ancianos, las personas con discapacidad, las minoríasétnicas y los migrantes en el contexto actual./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.