Vietnam llama a impulsar intercambio de información sobre vacunas contra COVID-19

Vietnam aplaude, aprecia y llama a los países y organizaciones a promover la solidaridad y la responsabilidad e impulsar el intercambio de información, tecnología, finanzas y recursos sanitarios, especialmente las vacunas, para poner bajo control el COVID-19.
Vietnam llama a impulsar intercambio de información sobre vacunas contra COVID-19 ảnh 1Vacuna contra COVID-19 de Moderna. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam aplaude, aprecia y llama a los países y organizaciones a promover la solidaridad y la responsabilidad e impulsar el intercambio de información, tecnología, finanzas y recursos sanitarios, especialmente las vacunas, para poner bajo control el COVID-19. 

Así lo afirmó hoy la vocera de la cancillería de Vietnam, Le Thi Thu Hang, durante una rueda de prensa virtual.

Informó que Vietnam recibió cuatro vacunas, incluidas 4,4 millones de dosis de AstraZeneca adquiridas por su propia cuenta y ofrecidas por el mecanismos COVAX y Japón; dos mil de Sputnik V donadas por Rusia; 500 mil de Vero-Cell suministradas por China; y casi 100 mil dosis de Pfizer que arribaron la víspera en el país.

Añadió que COVAX se comprometió a priorizar el suministro de vacunas a Vietnam y entregará al país dos millones de dosis de Moderna donadas por Estados Unidos.

Con la responsabilidad y la voluntad de trabajar con la comunidad internacional en la lucha contra el COVID-19, Vietnam ofreció 500 mil dólares a COVAX.

Con respecto a la aplicación de las 500 mil dosis de la vacuna Vero-Cell, aseguró que Vietnam utilizará los antídotos conforme con la Resolución del gobierno sobre la compra y el uso de los fármacos contra el COVID-19.

A petición de Beijing, Vietnam vacunará a ciudadanos chinos que trabajan en el país./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.