Vietnam llama a intensificar esfuerzos para concluir negociaciones de RCEP

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoy aquí a concluir las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), al asistir a la Reunión de líderes de las partes firmantes, efectuada al margen de la Cumbre 33 de la ASEAN.


Singapur,14 nov (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó hoyaquí a concluir las negociaciones del Acuerdo de Asociación Económica IntegralRegional (RCEP), al asistir a la Reunión de líderes de las partesfirmantes, efectuada al margen de la Cumbre 33 de la ASEAN.


Vietnam llama a intensificar esfuerzos para concluir negociaciones de RCEP ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (primera persona desde la izquierda), y dirigentes de los países miembros de la ASEAN y sus seis socios (Fuente: VNA)


Eljefe de gobierno aplaudió los esfuerzos y resultados alcanzados en lasconversaciones sobre la RCEP este año, especialmente en medio del levantamientodel proteccionismo y los movimientos contra el libre comercio.

Aseguróque Vietnam trabajará con otras partes para buscar soluciones creativas,flexibles y concordantes con los objetivos comunes, a fin de construir un pactode libre comercio integral y de alta calidad que garantice la igualdad yequidad entre los países firmantes.

Duranteel evento, los dirigentes de los 10 países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Australia, China, la India, Japón, Coreadel Sur y Nueva Zelanda aprobaron la Declaración conjunta sobre lasnegociaciones del RCEP, afirmando que los alcances en 2018 contribuyeron allevar las mismas a la última fase.

Asimismo,reafirmaron la voluntad de concluir las negociaciones para alcanzar en 2019 unacuerdo comercial moderno, integral y de alta calidad, que beneficie a todas laspartes.

Despuésde cinco años, la ASEAN y sus socios llevaron a cabo 24 conversacionesoficiales, las cuales se centraron en los compromisos sobre la apertura de losmercados de productos, servicios e inversiones y obtuvieron avancesimportantes. - VNA

source

Ver más

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, pronuncia su discurso de clausur. (Fuente: VNA)

Foro Parlamentario de Cooperación Francófona aprueba la Declaración de Can Tho

El Foro Parlamentario de Cooperación Francófona sobre Agricultura Sostenible, Seguridad Alimentaria y Cambio Climático aprobó hoy la Declaración de Can Tho, que muestra el firme compromiso de los parlamentarios miembros para promover el desarrollo sostenible y abordar los desafíos globales en agricultura y variación climática.

La vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, en la firma del acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y Belarús firman acuerdo de exención de visado

En representación de los gobiernos de Vietnam y Belarús, la vicecanciller vietnamita Le Thi Thu Hang y su homólogo belaruso Evgeny Shestakov, firmaron hoy el acuerdo de exención de visa para los titulares de pasaportes ordinarios de ambos países, el cual entrará en vigor a partir del 30 de enero.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, recibe al vicepresidente de la Asamblea Nacional de Laos, Sommad Pholsena, (Foto: VNA)

Vietnam y Laos impulsan nexos legislativos

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Tran Thanh Man, recibió hoy al vicepresidente de la AN de Laos, Sommad Pholsena, en la ciudad de Can Tho, en el marco de las reuniones de la comunidad francófona.

Donald Trump jura como 47 presidente de Estados Unidos el 20 de enero en el Capitolio. (Foto: REUTERS/VNA)

Vietnam envía felicitaciones al 47 presidente de EE.UU.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, el presidente Luong Cuong, y el primer ministro Pham Minh Chinh, enviaron hoy (hora local) felicitaciones a Donald Trump por su juramentación como el 47 presidente de Estados Unidos.

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Suiza reciben al primer ministro Pham Minh Chinh y a su esposa en el aeropuerto de Zúrich. (Foto: VNA)

Premier vietnamita llega a Suiza para participar en 55ª reunión de FEM

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam llegaron a Zúrich para asistir a la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar las actividades bilaterales en Suiza, del 20 al 23 de enero, en respuesta a la invitación del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.