Vietnam llama a reforzar resiliencia y competitividad de economías de APEC

Vietnam urgió a fortalecer la resiliencia y la competitividad de las economías del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), garantizar un entorno favorable para el comercio y la inversión internacionales y la transición hacia el modelo de crecimiento sostenible e inclusivo, durante la 33ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y Economía de ese mecanismo.
Vietnam llama a reforzar resiliencia y competitividad de economías de APEC ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, en la cita (Foto: VNA)
Bangkok (VNA)- Vietnam urgió afortalecer la resiliencia y la competitividad de las economías del Foro deCooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), garantizar un entorno favorablepara el comercio y la inversión internacionales y la transición hacia el modelode crecimiento sostenible e inclusivo, durante la 33ª Reunión de Ministros deRelaciones Exteriores y Economía de ese mecanismo.

Efectuada hoy enBangkok en el marco de la Semana de Líderes Económicos del APEC, la cita contócon la asistencia de cancilleres, ministros de Economía y jefes de delegacionesde 21 economías miembros de APEC; líderes de las organizaciones observadoras comola Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), el Consejo deCooperación Económica del Pacífico (PECC) y el Foro de las Islas del Pacífico(PIF); y el presidente del Consejo Asesor Empresarial de APEC (ABAC).

La reunión revisóla implementación del Plan de acción de Aotearoa, con miras a la VisiónPutrajaya 2040, y analizó temas relacionados con el crecimiento equilibrado, sustentablee inclusivo; la reconexión regional; y el libre comercio y la inversión y eldesarrollo sostenible.

En suintervención, el ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, enfatizóla necesidad de fortalecer la cooperación entre los miembros de APEC,especialmente en el contexto de que la economía global enfrenta muchos riesgosy desafíos.

En tal sentido, propusoacelerar la agenda de APEC sobre la reforma estructural para mejorar el entornoempresarial, promover el crecimiento y la innovación y mejorar laproductividad; a la par de facilitar el comercio y la inversión entre losterritorios, con el fortalecimiento de las conexiones de transporte y logísticay la creación de condiciones favorables para los viajes transfronterizos y elcomercio digital.

Abogó porfomentar la cooperación en respuesta al cambio climático, la gestión sosteniblede los recursos naturales, la aplicación de tecnologías en la producciónagrícola y la seguridad energética; así como por prestar atención a la capacitaciónde los empleados, cubriendo el cuidado de la salud pública y el apoyo a lasmicro, pequeñas y medianas empresas.

Thanh Son tambiénsubrayó la importancia de la coordinación y acción para movilizar recursos destinadosa atender las necesidades de desarrollo de infraestructura, especialmente enlas economías en vía de desarrollo; a la par de extraer experiencias de lalucha contra la pandemia de COVID-19 para minimizar la interrupción de losviajes de los pobladores y las operaciones futuras de la cadena de suministroregional.

Por su parte, el viceministrode Industria y Comercio, Tran Quoc Khanh, compartió con los miembros de APECuna serie de cuestiones clave de cooperación con el objetivo de garantizar elcomercio y la inversión y el desarrollo sostenible en 2022.

Recalcó en elpapel de la Organización Mundial del Comercio como el foro multilateral máseficaz para mantener estabilidad y equidad en el comercio internacional, asícomo sentar las bases y la fuerza motriz para el crecimiento económicosostenible en el todo el mundo.

El funcionariovietnamita también sugirió fortalecer las actividades de desarrollo decapacidades e intercambio de información en APEC para apoyar a las economías envía de desarrollo a promover la cooperación y reducir la brecha de crecimientohacia la realización del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (FTAAP) enel futuro.

APEC debepriorizar la colaboración y el apoyo a empresas y personas en el acceso atecnologías nuevas y avanzadas, con el fin de mejorar su competitividad en elecosistema digital e impulsar el proceso de transformación digital en la región, patentizó./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.