Vietnam llama a respaldar lucha contra el COVID-19 en Siria

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó a la comunidad internacional a apoyar la lucha de Siria contra la pandemia de COVID-19.
Vietnam llama a respaldar lucha contra el COVID-19 en Siria ảnh 1Foto de ilustración (Foto: AFP/ VNA)

Hanoi (VNA)- El embajador Dang DinhQuy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), exhortó a lacomunidad internacional a apoyar la lucha de Siria contra la pandemia deCOVID-19.

El diplomático hizo tal solicitud durante una reunión del Consejo de Seguridadde la mayor organización mundial (CSNU) para intercambiar los informes ydebatir las afectaciones de la epidemia en la situación humanitaria del paísdel Oriente Medio.

De ese modo, enfatizó la importancia de garantizar el acceso humanitario entodas las regiones de Siria a través del mantenimiento de la estabilidad yseguridad, así como la implementación del Acuerdo de Alto el Fuego en elNoroeste de ese país, en respuesta al llamado del secretario general de la ONU.

Dinh Quy agradeció el apoyo de la comunidad internacional al pueblo sirio ypidió una mayor cooperación entre el Gobierno de Damasco y las agencias de laONU al respecto, al subrayar que las dos tareas prioritarias radican engarantizar la seguridad alimentaria y mejorar la resistencia al COVID-19 en  ese país.

Por su parte, el subsecretario general de asuntos humanitarios y coordinador desocorro de emergencia de la ONU, Mark Lowcock, reveló que las restriccionesaplicadas para evitar la propagación del coronavirus agravan la crisiseconómica en Siria.

En ese sentido, afirmó la importancia de la asistencia humanitaria y reiteró elcompromiso de la ONU de incrementar el apoyo a Siria, incluido elfortalecimiento de la respuesta al COVID-19.

En la ocasión, los países participantes afirmaron la necesidad de garantizar laseguridad y estabilidad para mantener las actividades de asistencia humanitariaen Siria, especialmente en la región noroeste donde operan grupos terroristas yextremistas.

Anteriormente, el CSNU aprobó la Resolución2533 para extender el mecanismo de ayuda humanitaria transfronteriza a travésde la puerta de Bab al-Hawa a la provincia de Idlib, donde cerca de tresmillones de personas necesitan asistencia, la mayoría de las cuales perdieronsus hogares./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.