Vietnam llama en la ONU a levantar las sanciones unilaterales

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sanciones unilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un país y la vida de los ciudadanos.
Nueva York, 26 nov (VNA)- El jefe de la misión vietnamitaante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sancionesunilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un paísy la vida de los ciudadanos.
Vietnam llama en la ONU a levantar las sanciones unilaterales ảnh 1El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sanciones unilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un país y la vida de los ciudadanos.(Fuente:VNA)


Al intervenir la víspera en la reunión del Consejo de Seguridad (CSNU),celebrada bajo la fórmula de Arria, sobre el tema “Poner fin inmediato a lasmedidas coercitivas unilaterales”, el diplomático vietnamita también instó aabstenerse de esas acciones en las relaciones internacionales.

Dinh Quy llamó a la comunidad internacional a fortalecer la solidaridad ycooperación y coordinar la acción para hacer frente a los desafíos, incluida lapandemia de COVID-19.

Lamentó el hecho de que en los últimos tiempos ocurren aún actos que van encontra de los objetivos y principios de la Carta de la ONU, la Declaración delos principios del derecho internacional sobre las relaciones de cooperaciónentre los países, especialmente las medidas coercitivas unilaterales.

Esas acciones, dijo, parten de los intereses nacionales restringidos, laselección de la coerción, el enfrentamiento y la política despótica en lugar dela cooperación, el diálogo y respeto a los valores comunes y el derechointernacional, lo que afecta la confianza entre los países, provocando elaumento de las tensiones y el riesgo de conflictos.

Asimismo, reiteró la necesidad de promover el multilateralismo, el cumplimientode la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, el diálogo y la soluciónpacífica de las disputas internacionales, y el respeto a la soberanía,integridad territorial e independencia.

El embajador dijo que el Consejo de Seguridad debeimpulsar las medidas preventivas y la solución de las disputas y la protecciónde los civiles, asegurando que los mecanismos de sanciones del CSNU no provocanuna carga humanitaria./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.