Vietnam llama en la ONU a levantar las sanciones unilaterales

El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sanciones unilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un país y la vida de los ciudadanos.
Nueva York, 26 nov (VNA)- El jefe de la misión vietnamitaante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sancionesunilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un paísy la vida de los ciudadanos.
Vietnam llama en la ONU a levantar las sanciones unilaterales ảnh 1El jefe de la misión vietnamita ante las Naciones Unidas (ONU), embajador Dang Dinh Quy, pidió levantar las sanciones unilaterales que afectan negativamente el desarrollo socioeconómico de un país y la vida de los ciudadanos.(Fuente:VNA)


Al intervenir la víspera en la reunión del Consejo de Seguridad (CSNU),celebrada bajo la fórmula de Arria, sobre el tema “Poner fin inmediato a lasmedidas coercitivas unilaterales”, el diplomático vietnamita también instó aabstenerse de esas acciones en las relaciones internacionales.

Dinh Quy llamó a la comunidad internacional a fortalecer la solidaridad ycooperación y coordinar la acción para hacer frente a los desafíos, incluida lapandemia de COVID-19.

Lamentó el hecho de que en los últimos tiempos ocurren aún actos que van encontra de los objetivos y principios de la Carta de la ONU, la Declaración delos principios del derecho internacional sobre las relaciones de cooperaciónentre los países, especialmente las medidas coercitivas unilaterales.

Esas acciones, dijo, parten de los intereses nacionales restringidos, laselección de la coerción, el enfrentamiento y la política despótica en lugar dela cooperación, el diálogo y respeto a los valores comunes y el derechointernacional, lo que afecta la confianza entre los países, provocando elaumento de las tensiones y el riesgo de conflictos.

Asimismo, reiteró la necesidad de promover el multilateralismo, el cumplimientode la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, el diálogo y la soluciónpacífica de las disputas internacionales, y el respeto a la soberanía,integridad territorial e independencia.

El embajador dijo que el Consejo de Seguridad debeimpulsar las medidas preventivas y la solución de las disputas y la protecciónde los civiles, asegurando que los mecanismos de sanciones del CSNU no provocanuna carga humanitaria./.
VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.