Vietnam llama impulsar lucha contra extrema pobreza y terrorismo

El embajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la misión representante de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a los países a desplegar las medidas drásticas para la erradicación de la extrema pobreza, creando una mejor base para la garantía de los derechos humanos.
El embajador Nguyen Trung Thanh, jefe de la misión representante deVietnam ante las Naciones Unidas (ONU), instó a los países a desplegarlas medidas drásticas para la erradicación de la extrema pobreza,creando una mejor base para la garantía de los derechos humanos.

En un diálogo del Consejo de Derechos Humanos de la ONU con losrelatores especiales sobre la extrema pobreza, Philip Alston, y sobre lapromoción y protección de las condiciones al respecto y las libertadesfundamentales en la lucha antiterrorista, Ben Emmerson, Trung Thanhdestacó los logros de su país en las tareas concernientes.

El plan nacional de lucha contra la pobreza contribuyó en gran medidaa la reducción de la brecha entre las zonas del país y estratossociales respecto a los beneficios aportados por los derechoseconómicos, políticos y socioculturales.

Alreferirse al combate antiterrorista, el representante de Vietnam condenótodas las actividades relativas bajo cualquiera forma y motivo.

Enfatizó en la necesidad de castigar a los individuos y/o gruposterroristas por constituir una severa violación de los derechos humanos.

Corroboró el compromiso de Hanoi de cumplirtodos los deberes estipulados en las resoluciones de la ONU y en laConvención y Protocolo al respecto, de los cuales Vietnam es parte.

Instó a todas las naciones a fomentar la protección de sus ciudadanos en la lucha contra el terrorismo.

En el encuentro, Aston analizó las relaciones de causa y efecto entrepobreza y desigualdad para los estratos sociales en una nación o entrelos estados y exhortó a adoptar medidas más eficientes para eliminar lainequidad en el mundo.

Por su parte, Emmersoncentró su informe en aclarar las severas violaciones de la leyinternacional de derechos humanos del Estados Islámico (EI) en Iraq ySiria, así como los impactos negativos a los paisanos por las medidascontra EI.

Enfatizó la necesidad de enjuiciar alos participantes en las actividades terroristas, en paralelo con lagarantía de los derechos básicos de los ciudadanos.- VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.