Vietnam mantiene liderazgo en exportación de pimienta

La exportación de pimienta de Vietnam alcanzará este año el valor récord de mil millones de dólares, como contribución a afianzar la posición del país como el primer exportador mundial del rubro durante los 14 años consecutivos.
La exportación de pimienta de Vietnam alcanzará este año el valor récordde mil millones de dólares, como contribución a afianzar la posicióndel país como el primer exportador mundial del rubro durante los 14 añosconsecutivos.

El presidente de la Asociaciónnacional de Pimienta (AP), Do Ha Nam, dio tal información durante la 42Conferencia Internacional de esta materia, en desarrollo en Ciudad HoChi Minh.

El envío al exterior de ese granovietnamita totalizó en los seis primeros meses del año 112 mil toneladaspara un valor de 800 millones de dólares, apuntó Ha Nam.

Ese producto vietnamita está presente en más de 100 países y/oterritorios. Las naciones de Asia constituyen los mayores importadoresde este rubro al ocupar 34 por ciento del total volumen, seguidos porlos de Europa (34), América Latina (20), y África (10).

El sector de pimienta se considera como lo que logra el mayorrendimiento entre las cinco plantas industriales perennes del paísindochino, con un nivel promedio de 2,3 a 2,5 toneladas por hectárea.

Ha Nam también indicó que dicho resultado se debe a que loscultivadores de pimienta vietnamitas tuvieron experiencias yconocimientos sobre la demanda y suministro de esta mercancía.

En el tiempo próximo, la rama planea aumentar la superficie decultivo, elevar la calidad y valor del producto, controlar el seguro ehigiene alimentario, así como dedicar más inversiones en bases deprocesamiento y aplicar los avances de ciencia y tecnología enproducción.

Por su parte, el director general dela Compañía de KSS Vietnam, Masahiko Miyai, ratificó la necesidad deaplicar diversas medidas destinadas a elevar la posición de pimientavietnamita en la arena internacional, sobre todo prestar atención a lahigiene de alimentos para superar las barreras técnicas en los mercadospotenciales.

El sector también debe construir lamarca comercial y las conducciones geográficas para esta semilla delpaís, recalcó Miyai.

El viceministro vietnamita deAgricultura y Desarrollo Rural, Le Quoc Doanh, presentó laPlanificación nacional del desarrollo sectorial hasta 2020 y con visiónhacia 2030, lo cual centrará en desarrollar la producción en base de lademanda del mercado, aplicación de tecnologías avanzadas y garantía dehigiene alimentario.-VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.