Vietnam mejora 16 escaños en ranking mundial de competitividad industrial

Vietnam mejoró 16 escaños en el ranking mundial de competitividad industrial de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en la última década, lo que lo ubica entre los países con mejor desempeño en ese sector de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Vietnam mejora 16 escaños en ranking mundial de competitividad industrial ảnh 1Vietnam figura entre los países con mejor rendimiento de competitividad industrial en la ASEAN (Foto: Vietnam+)

Vietnam mejoró 16 escaños en el ranking mundial de competitividad industrial de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en la última década, lo que lo ubica entre los países con mejor desempeño en ese sector de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Al intervenir en una sesión del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam el 28 de enero, el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, destacó que los logros del proceso de Doi Moi (Renovación) crearon una base de desarrollo para la economía nacional.

En particular, el sector de la industria desempeña un papel sumamente importante y constituye una fuerza impulsora para el desarrollo socioeconómico y la materialización del objetivo nacional de industrialización y modernización.

Un salto de calidad en el ranking mundial de competitividad industrial

Al evaluar el progreso del sector industrial de Vietnam durante el proceso de Renovación e integración internacional, Tuan Anh valoró los resultados y aportes de ese renglón al desarrollo socioeconómico general de todo el país, así como al mejoramiento de su posición en la red de producción y cadena de valor globales.

En la actualidad, Vietnam pertenece al grupo de países con un nivel de competitividad global promedio alto en la industria, informó.

En el período estratégico 2011-2020, la industria constituye el sector económico con mayor tasa de crecimiento de Vietnam, al contribuir con aproximadamente un 30 por ciento al Producto Interno Bruto (PIB).

También se convirtió en el principal renglón para el comercio exterior del país en esa etapa, lo que coadyuvó a llevar a Vietnam de la posición 50 (en 2010) al puesto 22 (en 2019) entre los principales países exportadores a nivel mundial.

Vietnam estableció una serie de industrias clave relacionadas con la explotación y procesamiento de petróleo y gas; la electrónica, telecomunicaciones y tecnología de la información; la metalurgia; materiales de construcción; confecciones textiles y calzado; así como la ingeniería mecánica automovilística, entre otros, creando una base importante para el crecimiento a largo plazo y el impulso del proceso de modernización e industrialización en el país.

Vietnam mejora 16 escaños en ranking mundial de competitividad industrial ảnh 2El ministro de Industria y Comercio Tran Tuan Anh interviene en una sesión del XIII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam el 28 de enero (Foto: Vietnam+)

También prestó atención a la reestructuración industrial asociada con la innovación del modelo de desarrollo y el mejoramiento de la productividad laboral, destacó Tuan Anh, al enfatizar que el procesamiento y la manufactura se convirtieron en el principal motor de crecimiento de todo el sector industrial del país indochino.

En específico, en 2020 el renglón de procesamiento y manufactura de Vietnam creció un 5,82 por ciento, mientras que en el período 2011-2020, se expandió constantemente y representó la mayor proporción en la tabla de industrias con creciente contribución al PIB a lo largo de los años (desde 13 por ciento en 2010, a 14,27; 16,48 y alrededor de 16,7 por ciento en 2016, 2019 y 2020, respectivamente).

Se enfocó, además, en el fortalecimiento de la industria auxiliar, creando un ecosistema al respecto y aumentando la tasa de localización, continuó.

La estructura de mercancías cambió positivamente con un aumento significativo del porcentaje de productos de alta y media tecnología en Vietnam, lo que estableció una base para la formación de una serie de grupos privados a gran escala y capaces de competir en el mercado internacional.

La proporción del sector de procesamiento en el valor total de las exportaciones del país aumentó del 65 por ciento en 2016 al 85 por ciento en 2020, mientras que esa cifra de productos de alta tecnología se incrementó del 44,3 al 49,8 por ciento en esos cuatro años, enfatizó Tuan Anh.

Las fuerzas internas juegan un papel decisivo

Según el jefe de la cartera de Industria y Comercio, Vietnam cuenta con grandes grupos económicos que operan en los sectores de la industria básica, materiales e ingeniería mecánica, como Viettel, Vingroup, Truong Hai, Thanh Cong y Hoa Phat, y ha creado una base para la industria auxiliar, lo que lo ayudó a integrarse gradualmente a la red de producción y la cadena de valor globales.

Vietnam mejora 16 escaños en ranking mundial de competitividad industrial ảnh 3Las exportaciones de productos industriales contribuyen significativamente al PIB de Vietnam (Foto: Vietnam+)

Para ayudar al país a mejorar su posición en la arena internacional y desarrollarse de manera sostenible en el futuro, Tuan Anh hizo hincapié en la importancia de seguir de cerca el punto de vista planteado por el Partido: "Las fuerzas externas son importantes, pero las internas juegan un papel decisivo".

En ese sentido, se debe concentrar en promover la reestructuración y mejora de la capacidad interna de los sectores industriales; desarrollar el contingente de empresas nacionales y consolidar las empresas en los renglones fundamentales y clave, especialmente aquellas que aplican la transformación digital y la alta tecnología, sugirió.

También subrayó la necesidad de implementar efectivamente la política y orientación del Partido sobre la captación de inversión extranjera directa (IED) basada en las ventajas competitivas dinámicas (habilidades de los empleados y creatividad, entre otros aspectos) en lugar de las estáticas (como recursos, mano de obra no calificada y mecanismos preferenciales), que son menos sostenibles y brindan menos beneficios a largo plazo.

La medida tiene como objetivo estrechar la conexión del sector de IED y contribuir al proceso de industrialización, modernización y reestructuración de la economía con orientación hacia el mejoramiento de la productividad y el valor, destacó./. 

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.