Vietnam mejora capacidad contra VIH/SIDA

Las provincias involucradas de Vietnam deben ampliar la cobertura de servicios médicos a los grupos vulnerables al VIH/SIDA para reducir la expansión de esta enfermedad y cumplir la Meta del Milenio al respecto.
Las provincias involucradas de Vietnam deben ampliar la cobertura deservicios médicos a los grupos vulnerables al VIH/SIDA para reducir laexpansión de esta enfermedad y cumplir la Meta del Milenio al respecto.

El viceministro de Salud Nguyen Thanh Long,hizo tal llamamiento en una conferencia efectuada en Hanoi para mejorarla capacidad de prevención y lucha contra este mal en la subregiónampliada del río Mekong.

En la cita, que cuentacon la participación de 15 provincias participantes de dicho proyecto,el subtitular destacó los logros del programa, incluida la reducciónsignificativa de la mortalidad por infección del VIH/SIDA y los buenosresultados alcanzados en el tratamiento con metadona.

Instó, sin embargo, aumentar la conciencia de los pobladores en lasregiones montañosas y remotas y zonas fronterizas y extender serviciosmédicos a estas áreas.

El proyecto,desplegado en el quinquenio 2013-2017 en 15 provincias fronterizas,tiene como objetivo mejorar la administración y capacidad médica en lasclínicas locales, así como fortalecer la cooperación regional en estalabor.-VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.