Vietnam mejora la producción de maracuyá para su exportación a Australia

El Departamento de Protección Vegetal (PPD) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD) y la Embajada de Australia en Hanoi, anunciaron a inicios de septiembre que el maracuyá obtuvo la licencia para la exportación al exigente mercado del país oceánico.

El maracuyá vietnamita se exporta a mercados con estrictos requisitos de calidad, cuarentena y seguridad alimentaria. (Foto: Vietnam+)
El maracuyá vietnamita se exporta a mercados con estrictos requisitos de calidad, cuarentena y seguridad alimentaria. (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El Departamento de Protección Vegetal (PPD) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam (MARD) y la Embajada de Australia en Hanoi, anunciaron a inicios de septiembre que el maracuyá obtuvo la licencia para la exportación al exigente mercado del país oceánico.

Esto representa un gran avance pues la fruta cosechada de Vietnam y exportada a Australia está sujeta a estrictos requisitos de bioseguridad.

Con el objetivo de minimizar los riesgos de plagas asociados con los envíos de maracuyá, se deben implementar medidas de gestión de riesgos para garantizar que las áreas de cultivo, las zonas de producción y las instalaciones permanezcan libres de plagas.

En ese contexto, el PPD se compromete a orientar a los agricultores y las autoridades locales sobre prácticas de producción que cumplan con los requisitos, aprovechando aún más las ventajas de esta fruta tropical.

Las autoridades de ambas naciones han completado con éxito los procedimientos finales para obtener la licencia de importación de maracuyá de Vietnam a Australia y ciruelas en el sentido inverso. Los próximos productos para el acceso al mercado de cada uno son el pomelo vietnamita y los arándanos australianos.

Previamente, se importaban desde la nación indochina al territorio australiano frutas como el mango, el longan, el lichi y la fruta del dragón.

Según informó en la ceremonia de anuncio el embajador de Canberra en Hanoi, Andrew Goledzinowski, el comercio bilateral de productos agrícolas se ha desarrollado continuamente, y el intercambio de frutas representa un punto brillante.

De acuerdo con las estadísticas, detalló, la cooperación en este sector casi se ha duplicado en los últimos dos años, alcanzando unos 43 mil millones de dólares.

Actualmente, Vietnam es el segundo socio comercial agrícola más importante de Australia después de China. También exporta numerosos productos agrícolas congelados y procesados a la nación oceánica.

También opinó que la apertura de los mercados agrícolas muestra buenas señales gracias a la colaboración eficaz entre el personal técnico de ambas partes.

El diplomático mencionó además que su país ayuda a la nación del sudeste asiático en la producción de 200 mil hectáreas de arroz de calidad y bajas emisiones como parte del proyecto de un millón de hectáreas de este cereal del Gobierno.

Por su parte, el director del PPD, Huynh Tat Dat, comunicó que las frutas vietnamitas se exportan a más de 60 países y territorios; y en el caso específico del maracuyá llega a mercados con estrictos requisitos de calidad, cuarentena y seguridad alimentaria, como Francia, Alemania, Países Bajos, Corea del Sur, Taiwán (China), Suiza y Australia.

Explicó que el maracuyá es una de las frutas de exportación de mayor valor de Vietnam, pues en los últimos cinco años, la producción y el valor de exportación se han disparado en más del 300%. Todo ello, agregó, proporciona a los productores una fuente de ingresos considerable.

Teniendo en cuenta las ventajas de exportación y potencial de mercado de esta especie, la superficie de cultivo de maracuyá tiende a aumentar, con más de 12.000 hectáreas, principalmente en las regiones montañosas del norte vietnamita.

En estos momentos, muchas provincias de la Altiplanicie Occidental también se están centrando en ampliar las zonas de cultivo de esta fruta tropical.

Con el objetivo de mejorar la calidad del producto, implementar la producción en cadena y garantizar la trazabilidad, Vietnam se enfoca en dos variedades de maracuyá, el amarillo y el morado./.

Vietnam+
Enlace Copiar enlace
null

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.