Vietnam, miembro activo en mecanismos regionales

El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Thien Nhan reiteró que su país es un responsable y activo miembro en los mecanismos de cooperación regional para fortalecer la confianza y reducir el riesgo de conflicto.
El viceprimer ministro vietnamita Nguyen Thien Nhan reiteró que su países un responsable y activo miembro en los mecanismos de cooperaciónregional para fortalecer la confianza y reducir el riesgo de conflicto.

Al asistir este jueves en Tokio a la XIX Conferenciasobre el Futuro de Asia, Thien Nhan destacó que la situación mundial ycontinental experimenta cambios rápidos e imprevisibles que requierennuevos métodos de conexión.

El subjefe de gobiernosubrayó la necesidad de robustecer la coordinación en los sectoresclave, incluidos la liberalización comercial y de inversión, lareducción de riesgos financieros, el suministro estable de recursoshumanos y el desarrollo del transporte de mercancía.

La gestión y el uso sostenible de los recursos hídricos, la reducción dela polución ambiental, la adaptación al cambio climático y la seguridadcibernética también constituyen campos prioritarios para lacolaboración regional, precisó.

También propuso lacreación de foros regionales dedicados a la reducción de lacontaminación, la seguridad y libertad de navegación marítima, eldesarrollo del transporte acuático y el fomento de los recursos humanos,a fin de apoyar a los países en el cumplimiento de las normas de laONU.

En cuanto a los nexos con Japón, Thien Nhanafirmó que el País del Sol Naciente es uno de los principales socioseconómicos de Vietnam, siendo el mayor inversor y proveedor de laAsistencia Oficial para el Desarrollo.

Desde elestablecimiento de la asociación estratégica bilateral en 2009, losvínculos obtuvieron logros importantes, especialmente en la política,defensa y seguridad, enfatizó.

Ambas partesestablecieron varios mecanismos de intercambio entre los dos gobiernos,pueblos y cuerpos empresariales, al mismo tiempo trabajaron en estrechacolaboración en los marcos regionales como la ASEAN y la subregión delMekong ampliada.

Al borde de la cita, Thien Nhan sereunió con el premier japonés, Shinzo Abe, el presidente de la Alianzade Parlamentarios de Amistad Japón-Vietnam, Nikai Toshihiro , y eltitular de la Agencia nipona de Cooperación Internacional, AkihikoTanaka . -VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.