Vietnam mostrará su liderazgo en la ASEAN en 2020, según experto singapurense

La asunción de la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para 2020 será una buena oportunidad para que Vietnam demuestre su liderazgo estratégico en la orientación al bloque en el enfrentamiento a los desafíos, indicó un experto singapurense.
Singapur (VNA)-La asunción de la presidencia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN) para 2020 será una buena oportunidad para que Vietnam demuestre suliderazgo estratégico en la orientación al bloque en el enfrentamiento a losdesafíos, indicó un experto singapurense.
Vietnam mostrará su liderazgo en la ASEAN en 2020, según experto singapurense ảnh 1Choi Shing Kwok, director del Instituto de Singapur para Estudios sobre el Sudeste Asiático (ISEAS) (Fuente: ISEAS)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) acercadel tema, Choi Shing Kwok, director del Instituto de Singapur para Estudiossobre el Sudeste Asiático (ISEAS), hizo esa valoración y notificó, además, queesa responsabilidad plantea a Hanoi también retos, tales como el referente alas negociaciones para el perfeccionamiento del Código sobre la Conducta de lasPartes en el Mar el Este (COC) con China.

Abogó por que el país indochino siga impulsando ese progreso entre la ASEAN yBeijing.

El experto se pronunció en ese sentido, al abordar el incremento de la atenciónde la comunidad internacional en el Sudeste Asiático, una región estable en uncontexto marcado por la compleja evolución y el cambio de la geopolíticamundial, y una de las áreas con ritmo de crecimiento más dinámico.

Se refirió asimismo a la aceleración de la firma del Acuerdo de AsociaciónEconómica Integral Regional (RCEP) y subrayó que, con excepción de la India,los restantes 15 países integrantes acordaron proceder a la rúbrica del mismo,el cual abarca una zona que representa el 30 por ciento del Producto InternoBruto mundial.

Asimismo, al mencionar el fomento de la solidaridad y el papel céntrico de laASEAN en la región, el especialista recomendó a  Vietnam, que será tambiénmiembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas durante elmandato 2020- 2021, adoptar orientaciones estratégicas para la comunidad enel enfrentamiento a los retos y situaciones difíciles, así como en elincremento del rol del bloque en la arena internacional.

Sugirió, además, empeñarseen movilizar la participación de todos los estados integrantes en defensa delos intereses en la zona.

Por otra parte, Choi Shing Kwok abogó a favor de que Hanoi contribuya a laintensificación de buenos lazos entre la ASEAN y sus socios./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.