Vietnam muestra esfuerzos persistentes y constantes para mantener paz y estabilidad en Mar del Este

Vietnam ha sido persistente y constante en la salvaguardia de su soberanía nacional en el Mar del Este a través de medidas basadas en el derecho internacional, a fin de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad y la cooperación en el mar, protegiendo y respetando los intereses legítimos de todas las partes.
Vietnam muestra esfuerzos persistentes y constantes para mantener paz y estabilidad en Mar del Este
Hanoi, 15 ago (VNA) - Vietnam ha sido persistente y constante en la salvaguardiade su soberanía nacional en el Mar del Este a través de medidas basadas en elderecho internacional, a fin de mantener la paz, la estabilidad, la seguridad yla cooperación en el mar, protegiendo yrespetando los intereses legítimos de todas las partes.
Vietnam muestra esfuerzos persistentes y constantes para mantener paz y estabilidad en Mar del Este ảnh 1La isla de Phu Quoc en la provincia survietnamita de Kien Giang (Fuente: VNA)

A principios de la dinastía Nguyen (1802-1945), la administración feudal envióequipos a los archipiélagos Hoang Sa (Paracel) y Truong Sa (Spratly) pararealizar encuestas, plantar hitos y dibujar mapas, así como con el fin de rescatarbarcos vietnamitas y extranjeros en problemas en esas aguas.

Durante esa dinastía, se formó la flotilla Hoang Sa y se envió la misma a esehomónimo archipiélago para explotar los productos del mar anualmente. En 1816,Nguyen Anh, o Rey Gia Long, ordenó colocar allí una bandera, reafirmando la soberanía sobre esas islas.

A lo largo de la historia, el mar y las islas siempre han desempeñado un papelimportante en la construcción y defensa nacional. 

El Partido Comunista y el Estado de Vietnam emitieron muchas políticas y planespara el desarrollo económico marítimo, garantizando la defensa y la seguridadnacional, salvaguardando la soberanía, los derechos y la jurisdicción del paíssobre los mares y las islas.

La resolución 09-NQ/ TW sobre la estrategia marítima de Vietnam hacia 2020, quese emitió el 2 de febrero de 2007, establece los objetivos para hacer un paísfuerte y rico en el mar, al tiempo de garantizar firmemente la soberaníanacional en esas aguas.

El diseño de esa estrategia fue un importante paso adelante, que ayuda al paísa optimizar los recursos para la expansión de los sectores económicosmarítimos. Con base en la misma, el Gobierno, los sectores y las localidadesimplementaron muchos programas de acción y proyectos específicos, para explotarlos recursos marítimos con resultados fructíferos.

Sin embargo, en medio de situaciones complicadas e inesperadas en la región yel mundo, especialmente la competencia entre las potencias mundiales y lasdisputas entre los Estados costeros, junto con la contaminación ambiental, elcambio climático y el aumento del nivel del mar, Vietnam ha emitido una nuevaresolución sobre el desarrollo económico marítimo sostenible hacia 2030, conuna visión para 2045.

La resolución aclaró el objetivo de convertir a Vietnam en un país costerofuerte, alcanzar criterios de desarrollo económico marítimo sostenible, formaruna cultura ecológica marítima, adaptarse al cambio climático y al aumento delnivel del mar, prevenir la contaminación y degradación ambiental marítima, asícomo la erosión costera y la salinidad; al tiempo de recuperar y preservarimportantes ecosistemas marítimos.

También define los nuevos avances científicos y tecnológicos, como factoresdirectos que promueven el crecimiento sostenible de la economía marítima.

El Mar del Este desempeña, por su posición, un papel estratégico paraVietnam, y es de interés para muchos países. El desarrollo en el océano se havuelto más complicado con el aumento de las tensiones.

En la XXXIV Cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) efectuadaen junio último en Bangkok, el Primer Ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,destacó la necesidad de observar las acciones ilegales en el mar, enparticular la militarización, así como las presiones dirigidas a impedir odificultar la explotación legal de los recursos en esas aguas, tales comoamenazas a las vidas y propiedades de los pescadores.

Vietnam siempre ha alentado el diálogo y la cooperación, mientras mantiene unaactitud responsable para evitar los desarrollos que pueden dañar el ambientepacífico, la seguridad y la estabilidad en la región, afirmó.

Además, en la reciente Reunión 52 de Ministros de Relaciones Exteriores de laASEAN en Bangkok, el Viceprimer Ministro y Canciller de Vietnam, Pham BinhMinh, hizo hincapié en los principios de la agrupación en el Mar del Este, ypidió a todas las partes que fortalezcan la confianza, que no lleven a cabo lamilitarización y otras acciones que compliquen la situación e intensifiquen lastensiones, que no usen ni amenacen conusar la fuerza, y cumplan con las leyes internacionales, incluida la Convenciónde las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y laDeclaración sobre la Conducta en el Mar del Este (DOC), para perfeccionar unCódigo efectivo al respecto (COC).

Vietnam ha sido persistente y constante en el tratamiento de las disputas en elMar del Este a través de medidas pacíficas, sobre la base del entendimiento yel respeto mutuo, cumpliendo con el derecho internacional, especialmente laUNCLOS de 1982. Vietnam ha cumplido estrictamente con el DOC y ha realizadoesfuerzos para crear el COC.

En respuesta a las acciones que violan las aguas de Vietnam, el Ministerio deRelaciones Exteriores ha afirmado en repetidas ocasiones: “Vietnam tienesuficientes bases legales y evidencias históricas que confirman su soberaníasobre los archipiélagos de Hoang Sa y Truong Sa, de acuerdo con el derechointernacional”.

La Cancillería de Vietnam también ha aclarado la política consistente de supaís de luchar con determinación y constancia, utilizando vías pacíficas enlínea con el derecho internacional y la UNCLOS de 1982, contra acciones queviolen la soberanía, los derechos soberanos y la jurisdicción de Hanoi sobrelas aguas definidas por la UNCLOS de 1982.

Con un espíritu de defensa de la ley y buena voluntad, Vietnam pide a laspartes concernientes en el Mar del Este que respeten la soberanía y los intereseslegítimos de los Estados, y que respeten el derecho internacional,especialmente la UNCLOS de 1982, contribuyendo a la paz, seguridad, estabilidady cooperación en la región.-VNA

Boletín posterior: Vietnam comprometido a seguir principios y objetivos de la UNCLOS de 1982

Ver más

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Relación Vietnam-Singapur, modelo de cooperación en la nueva era

Más de 50 años desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, más de 10 años de Asociación Estratégica y, especialmente, la elevación a la Asociación Estratégica Integral a principios de marzo de 2025, demuestran que los vínculos entre Vietnam y Singapur se han desarrollado vigorosamente tanto en amplitud como en profundidad, con una creciente confianza política para impulsar los nexos bilaterales hacia una nueva etapa de desarrollo.

Espectáculo de danza folclórica. (Fuente: VNA)

Futuro para la generación joven de era de ascenso

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, escribió el artículo “Futuro para la generación joven en la era de ascenso”, destacando el papel de los jóvenes para la prosperidad y el desarrollo del país.

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibe al viceministro de Defensa Nacional de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia robustecen colaboración en defensa

El general Phan Van Giang, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, subjefe de la Comisión Militar Central y ministro de Defensa, recibió hoy aquí a una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa Nacional de Polonia, encabezada por su subtitular Pawel Bejda, quien se encuentra en una visita de trabajo en el país indochino.

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda. (Fuente: VNA)

Vietnam y Polonia buscan perfeccionar mecanismos de cooperación en defensa

El teniente general Hoang Xuan Chien, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro de la Comisión Militar Central y viceministro de Defensa Nacional, se reunió hoy con el viceministro de Defensa de Polonia, Pawel Bejda, quien se encuentra de visita de trabajo en el país indochino.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, el 12 de marzo. (Fuente: VNA)

Relaciones Vietnam-Singapur con grandes expectativas

La visita oficial a Vietnam del 25 al 26 del presente mes del primer ministro de Singapur, Lawrence Wong, refleja grandes expectativas en una relación sustancial entre ambos países, según expertos del país insular.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Duc Hai, se reunió con el gobernador de la Provincia Central de Sri Lanka, Sarath Abeykoon. (Fuente: VNA)

Promueven Vietnam y Sri Lanka cooperación

En el marco de su visita del trabajo en Sri Lanka, Nguyen Duc Hai, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, sostuvo encuentros con numerosos dirigentes anfitriones, con vistas a fortalecer las relaciones de cooperación en diversos sectores entre los dos países.