Vietnam: nación de patrimonios de la humanidad

Vietnam posee 16 obras naturales y artificiales consideradas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, inglés) patrimonios intangibles y materiales del mundo.

Así lo destacó el embajador Duong Van Quang, jefe de la Misión permanente ante la UNESCO, al entrevistarse con la Agencia Vietnamita de Noticias, tras participar en la cuarta Asamblea General de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Vietnam posee 16 obras naturales y artificiales consideradas por laOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (UNESCO, inglés) patrimonios intangibles y materiales del mundo.

Así lo destacó el embajador Duong Van Quang, jefede la Misión permanente ante la UNESCO, al entrevistarse con la AgenciaVietnamita de Noticias, tras participar en la cuarta Asamblea General dela Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Van Quang subrayó que los delegados evaluaron losprimeros 10 años de esa convención global y discutieron medidas paramovilizar más fondos de asistencia.

Tambiéneligieron un comité intergubernamental, integrado por 24 representantesde diferentes regiones, y aprobaron festejar en 2013 el X aniversariodel establecimiento de los nombramientos de esos legados mundiales.

La delegación de la nación indochina presentó el culto de los ReyesHung, como candidato a Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad,puntualizó el diplomático.

A Vietnam la UNESCO le hareconocido con esos valores mundiales, la antigua capital imperial deHue (1993), la bahía de Ha Long (1994 y 2000), el casco antiguo de HoiAn (1999), el santuario de My Son (1999), la música de la cortereal (2003) y el parque nacional Phong Nha – Ke Bang (2003).

También se incluyen en esa lista el espacio cultural de Gongs de TayNguyen (2005), la trova ceremonial Ca Tru (2009), el canto alternativoQuan Ho (2009), la colección de grabados de madera de la dinastíaNguyen (2009), el casco imperial Thang Long (2010) y elaltiplanicie de piedra de Dong Van (2010) .

E lfestival Giong (2010), las estelares en el Templo de Literatura (2010),la fortaleza de la dinast í a Ho (2011) y el canto Xoan (2011) ,son otros patrimonios mundiales que conserva el pueblo vietnamita .-VNA

Ver más

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.