Vietnam necesita eliminar obstáculos para concretar perspectivas económicas en 2017

Vietnam logrará la meta de crecimiento económico en 2017, gracias al mantenimiento de un desarrollo estable, la superación de los obstáculos de la economía, y a los esfuerzos de un “gobierno creativo”, vaticinaron expertos.
Vietnam necesita eliminar obstáculos para concretar perspectivas económicas en 2017 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) –Vietnamlogrará la meta de crecimiento económico en 2017, gracias al mantenimiento deun desarrollo estable, la superación de los obstáculos de la economía, y a losesfuerzos de un “gobierno creativo”, vaticinaron expertos.

Sebastian Eckardt, economista del Banco Mundial (BM), indicó las ventajas delpaís en el desarrollo económico, como la demanda estable del mercado, la fuerteexportación, y  el flujo de capitales de inversión extranjera directa.

La economía vietnamita podrá crecer6,3 por ciento en este año, pronosticó, y observó que el país indochino tieneuna verdadera demanda de consumo interno, que es una fuerza motriz para laeconomía, valoró.

El gobierno de Vietnam estádecidido a hacer todo lo posible para construir una gabinete honesta y creativa,así como apoyar al máximo el desarrollo de las empresas, señaló el economistaTran Du Lich, quien lo valoró de una de las buenas señales para el crecimiento económico.

Añadió que el país también debeimpulsar la reforma administrativa, promover la competitividad y mejorar elentorno empresarial, para mantener el paso con la integración global.

Al hablar sobre los obstáculos del incremento económico, el experto Le HoangChau hizo hincapié en la mejora de calidad de los productos exportados,mediante la aplicación tecnológica y la eliminación de las barrerascomerciales.

El país también debe aprovecharlas ventajas brindadas por la revolución de la tecnología informática para impulsarel movimiento del emprendimiento, especialmente en el campo de la tecnología dela información, sugirió.

Sobre el mercado inmobiliario deVietnam, Hoang Chau señaló las dificultades existentes vinculadas a laliberación de terreno, los procedimientos administrativos, y la política decrédito.

Según valoró Vu Thanh Tu Anh dela Universidad de Fullbright Vietnam, este momento es la oportunidad de oropara la integración internacional. También señaló que la mayor barrera del paísen este proceso es la carencia de habilidad de las empresas. –VNA

VNA-ECO
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.