Vietnam necesita preservar sus valores históricos e identidad cultural

Vietnam es una nación con una historia admirable y valiosas tradiciones culturales, que en el mundo globalizado de hoy necesita preservar sus valores históricos y rica identidad cultural.
Vietnam necesita preservar sus valores históricos e identidad cultural ảnh 1El escritor y periodista Gastón Fiorda concede una entrevista a los corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias. (Foto: VNA)

Buenos Aires (VNA)- Vietnam es una nación con una historia admirabley valiosas tradiciones culturales, que en el mundo globalizado de hoy necesita preservar sus valores históricos y rica identidad cultural.

El escritor y periodista Gastón Fiorda, quienrecién regresó de Vietnam luego de tres meses para su investigación de tesisdoctoral, mostró admiración por el espíritu de lucha del pueblo vietnamitapor la liberación nacional y, al mismo tiempo, elogió las buenas cualidades de este pueblo, como valentía en la lucha por la liberación nacional; asícomo sus esfuerzos en el desarrollo del país.

En declaraciones al corresponsal de la Agencia deNoticias de Vietnam en Buenos Aires, el periodista Fiorda, investigador sobretemas del Sudeste Asiático para Radio Nacional Argentina (RNA), contó que con suinvestigación y experiencia práctica sobre la cultura vietnamita, tiene muy buenasimpresiones sobre la gente, la cultura y el país de Vietnam.

Expresó que durante su último viaje por Vietnam,realmente sintió las prácticas culturales, los rituales familiarestradicionales y en especial, la hospitalidad del pueblo.

Tras un largo proceso de investigación sobre lahistoria, la política, la cultura, el país y el pueblo de Vietnam, mostró quequería tener una idea real de la historia de la nación indochina y visitó varioslugares históricos, como Dien Bien Phu y museos en Hanoi.

Destacó la importancia de preservar los valores ytradiciones históricas de la lucha de los invasores para la independencianacional durante miles de años para las generaciones futuras, y enfatizó queeste es uno de los valores importantes de la cultura nacional y que el patriotismodebe transmitirse de generación en generación.

En la sociedad vietnamita, Fiorda estáimpresionada con la tradición de respeto a los mayores y los valoresfamiliares. Los vietnamitas siempre recuerdan a sus antepasados, abuelos, padresy difuntos. Esto se muestra claramente en las actividades familiares.

“La familia es la célula de la sociedad, dondecada persona es respetada, amada y compartida. Resulta muy importante preservar estahermosa tradición cultural”, afirmó Fiorda, autor del libro "Vietnam -Genealogía de la resistencia", presentado en la Feria Internacional delLibro de Buenos Aires, en 2022.

Según el periodista argentino, en Vietnam, laresponsabilidad cívica y social del pueblo es muy notable. La gente se interesapor la política, por lo que pasa en el país y en el mundo.

Durante las conversaciones y contactos con losvietnamitas, Fiorda sintió el apoyo y la confianza del pueblo en la direccióndel Partido Comunista de Vietnam en el camino de la construcción y eldesarrollo del país.

También, evaluó el papel de la cultura vietnamitaen el proceso de construcción y defensa del país, así como la integracióninternacional.

Son las características antes mencionadas las quehan ayudado a Vietnam a construir un país independiente y libre, y mejorar suposición en la arena internacional bajo el liderazgo del Partido Comunista deVietnam.

Refiriéndose a la dirección para el desarrollo dela cultura vietnamita propuesta por el XIII Congreso del Partido Comunista y alas orientaciones del Secretario General del Partido, Nguyen Phu Trong, sobreel desarrollo de la cultura vietnamita, Fiorda enfatizó que en un mundoglobalizado, los avances en la tecnología devienen un desafío para la preservación y promoción de la tradiciones culturales.

El Partido Comunista de Vietnam propuso"centrarse en la investigación, identificación e implementación de laconstrucción del sistema de valores nacional, el sistema de valores culturalesy los estándares humanos vietnamitas asociados con la preservación y eldesarrollo de los valores familiares en la nueva era”, demostrando el claroreconocimiento y la correcta orientación de los dirigentes del PartidoComunista de Vietnam sobre la importancia de las características culturales enel desarrollo económico-sociedad, subrayó.

Respecto al punto de vista del Secretario Generaldel Partido, Nguyen Phu Trong, de considerar "la cultura como fundamentoespiritual de la sociedad y fuerza endógena del país", Fiorda subrayó quela globalización conlleva el riesgo de una homogeneización cultural, por lo quees necesario educar a los jóvenes sobre la historia y la cultura de su nación,porque cada persona necesita ser consciente de dónde viene, de qué cultura y dequé país viene.

Dijo que con los admirables logros económicos queVietnam ha cosechado en los últimos tiempos, promover y preservar la identidad yla cultura nacionales es muy necesario. A criterio del periodista, los puntos de vista de las direcciones deNguyen Phu Trong sobre desarrollo cultural son muy adecuados para el períodoactual de Vietnam.

Fiorda, quien participa en el programa en español"Argentina saluda a Vietnam", un proyecto de cooperación entre laRadio Nacional Argentina y la Voz de Vietnam, obtuvo el primer galardón del VIPremio Nacional de Información al Exterior de Vietnam.

También, se convirtió en el primer latinoamericano en recibiruna beca de doctorado de la Universidad de Ciencias Sociales y Humanidades dela Universidad Nacional de Hanoi, con un tema de investigación sobre lareconstrucción del país por parte del pueblo vietnamita después de la guerra./.

VNA

Ver más

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.