En un programa de reorganización sectorial, loscientíficos sugirieron que las regiones de cultivo con árboles demás de 20 años necesitan sembrar nuevas variedades que sean más productivas y resistentesa las plagas.
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, NguyenXuan Cuong, destacó que se requiere aumentar la productividad en un 50 por cientoy el proceso de producción se debe desarrollar siguiendo estándares orgánicos.
Para aumentar el rendimiento de este fruto seco, Nguyen ThanhPhuong, subdirector del Instituto de Ciencia Agrícola de la Región de la CostaCentral del Sur de Vietnam (ASISOV), se refirió a la producción piloto de muchas variedadesque fueron reconocidas por el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural (MARD) y puestas en producción en masa.
Después de cinco años de cultivo, la producción alcanzómás de 1,5 toneladas por hectárea con alta calidad, dijo.
La Asociación de Anacardos de Vietnam también solicitó alMARD que coopere con Camboya para desarrollar el rubro y proporcionar materias primas para la industria de procesamiento nacional.
El Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca deCamboya aprobó 500 mil hectáreas de anacardo para ser desarrolladapor una empresa vietnamita. Se espera que la misma suministre un millón detoneladas de materias primas a las empresas de Hanoi cada año.
Además, el sector también se ha centrado en elprocesamiento intensivo y la elevación del valor de los anacardos, mientras que laAsociación de Anacardos de Vietnam construye una marca internacional para finesde exportación.
Xuan Cuong subrayó que la industria debe aplicar los avancescientíficos y tecnológicos para mitigar los impactos del mal tiempo en laproducción.
Las empresas de procesamiento de anacardos ya forman unacadena de fabricación en asociación con las autoridades locales y losproductores bajo un modelo cooperativo.
Según MARD, la capacidad de procesamiento de Vietnam era de 1,8 millones de toneladas de anacardo crudo poraño, de los cuales los productos procesados intensivamente representaronalrededor del 20 por ciento de las exportaciones totales.
Este suministro nacional de materias primas no es suficiente, por lo que los procesadores deben importar depaíses africanos, los que a su vez planean procesar suspropias nueces para mejorar el valor de su producto.
Datos oficiales señalan que Vietnam tiene 480 plantas de anacardos y el 20 por ciento de ellas tiene cadenas deprocesamiento intensivo.
Según el Ministerio vietnamita de Industria y Comercio,hasta el 15 de octubre pasado, las exportaciones del grano alcanzaron 286 miltoneladas, con un valor de dos mil 700 millones de dólares, para un aumentointeranual del 4,8 por ciento en volumen, pero un descenso del 1,8 por cientoen valor.
Estos productos de Vietnam están presentes en varios mercadoscomo Estados Unidos, China, Países Bajos, Alemania y Canadá.-VNA