Vietnam no fomenta comercio de lingotes de oro, dice vicegobernador del Banco Estatal

El Estado de Vietnam no fomenta el comercio de lingotes de oro ni protege sus precios, afirmó hoy el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu, en una conferencia de prensa sobre el despliegue de las tareas para 2024.
Vietnam no fomenta comercio de lingotes de oro, dice vicegobernador del Banco Estatal ảnh 1El vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam, Dao Minh Tu, en la conferencia de prensa (Fuente: qdnd.vn)

Hanoi (VNA) - El Estado de Vietnam no fomenta el comercio de lingotes de oro ni protege sus precios, afirmó hoy el vicegobernador del Banco Estatal de Vietnam (BEV), Dao Minh Tu, en una conferencia de prensa sobre el despliegue de las tareas para 2024.

Tampoco puede aceptar la gran diferencia de los precios del oro entre el mercado interno y el internacional, y entre el oro SJC y otros tipos de lingotes de oro, agregó.

Según Minh Tu, todas estas cuestiones se considerarán en las próximas modificaciones al Decreto gubernamental 24/2012/ND-CP, emitido en 2012, sobre la gestión de las actividades comerciales del oro y se modificarán en consecuencia, garantizando tanto la gestión como la comerciabilidad.

Con respecto a la propuesta de abolir el monopolio sobre los lingotes de oro SJC de acuerdo con las disposiciones del Decreto, el vicegobernador dijo que ya sea que exista la marca de oro SJC o muchas otras marcas, el objetivo final es estabilizar el mercado de lingotes de oro.

Los intereses del grupo de empresas comercializadoras de oro son muy pequeños. El Estado no protege el precio de los lingotes de este metal, pero siempre respeta el derecho del pueblo a comprar, vender y almacenar oro, reiteró.

Vietnam no fomenta comercio de lingotes de oro, dice vicegobernador del Banco Estatal ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En la conferencia de prensa, Dao Xuan Tuan, director del Departamento de Gestión de Divisas del BEV comentó que este deviene el momento adecuado para reevaluar los objetivos y políticas de gestión del mercado del oro.

El Decreto 24/2012/ND-CP ayuda a estabilizar la macroeconomía, apoyando la gestión del tipo de cambio y la política monetaria. De hecho, durante los últimos diez años, en medio de las fluctuaciones de los precios del oro, el tipo de cambio se ha mantenido estable y todas las actividades de la industria bancaria ya no se ven afectadas por el mercado del oro.

Además, dijo, el Banco Estatal ha consultado con expertos, asociaciones, ministerios y sucursales y fue asignado por el Gobierno, en enero de 2024, para tener un informe resumido que evalúe las políticas de gestión del mercado del oro, con vistas a presentarlo al Gobierno para su dirección y aprobación de cambios de política adecuados a la nueva situación.

A finales de 2023, el precio interno del oro fluctuó de manera anormal. En un momento el precio interno fue casi 20 millones de VND (unos 820 dólares) por tael más alto que el precio mundial, mientras la diferencia entre compra y venta se extendió a más de 120 dólares por tael.

Ante esta situación, el 27 de diciembre de 2023, el primer ministro Pham Minh Chinh firmó el despacho oficial 1426/CD-TTg exigiendo soluciones de gestión del mercado del oro./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.