Primer ministro de Vietnam exige estabilizar mercado del oro

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió soluciones de gestión del mercado del oro, en medio de las fluctuaciones del precio interno de este metal en los últimos tiempos.
Primer ministro de Vietnam exige estabilizar mercado del oro ảnh 1En una tienda de oro de la compañía Bao Tin Minh Chau (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió soluciones de gestión del mercado del oro, en medio de las fluctuaciones del precio interno de este metal en los últimos tiempos.

En el despacho 1426/CD-TTg, el jefe de Gobierno exhortó al Banco Estatal de Vietnam (BEV) a seguir de cerca la evolución de los precios mundiales e internos del oro para implementar urgentemente las medidas con vistas a estabilizar el mercado y evitar impactos negativos en la seguridad financiera y monetaria nacional.

Solicitó el fortalecimiento de la supervisión de las actividades de las empresas comercializadoras de oro y otras entidades que participan en el mercado.

Asimismo, pidió manejar estrictamente las violaciones de acuerdo con la ley, especialmente los actos de contrabando, especulación, manipulación y aprovechamiento de las políticas de presión de precios.

Resulta necesario, además, revisar el marco legal, los mecanismos y las políticas relacionadas con la gestión del mercado del oro y las actividades comerciales de lingotes y joyería de oro, para proponer rápidamente a las autoridades competentes que consideren modificar y complementar las regulaciones al respecto.

Primer ministro de Vietnam exige estabilizar mercado del oro ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Las agencias relevantes deberán coordinar con el BEV para implementar urgentemente medidas en aras de abordar, de manera rápida y estricta, las violaciones de las leyes relacionadas con el mercado del oro y las actividades comerciales de ese metal, garantizando la estabilidad y la transparencia del mercado, reiteró el premier.

Los Ministerios de Seguridad Pública, de Industria y Comercio, de Finanzas, de Justicia, de Información y Comunicación, así como los organismos y localidades pertinentes según sus funciones y tareas, están coordinando activa y estrechamente con el BEV la gestión del mercado del oro, y el intercambio de información.

El precio interno del oro en la mañana del 28 de diciembre no se ha enfriado y continúa cotizando cerca de 80 millones de VND por tael (casi tres mil 295 dólares estadounidenses).

En tanto, los precios mundiales del oro subieron a un máximo de tres semanas el 27 de diciembre cuando los operadores recurrieron al oro en medio de especulaciones de que la Reserva Federal de Estados Unidos recortará las tasas de interés en 2024, mientras que el dólar y la caída de los rendimientos de los bonos también respaldan los precios del oro./.

VNA

Ver más

El consejero comercial Hoang Duc Nhuan y los delegados en la reunión. (Foto: VNA)

Impulsan la cooperación entre empresas de Vietnam y Argelia

La Oficina Comercial de Vietnam en Argelia organizó una reunión con representantes de organizaciones de promoción comercial y empresas argelinas para evaluar la cooperación económica y comercial entre ambos países durante 2024 y proponer medidas para fortalecer las relaciones bilaterales en el futuro próximo.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Grupo vietnamita explotará millones de toneladas de carbón para cubrir demanda en enero

El Grupo de Industria de Carbón y Minería de Vietnam (TKV) planea explotar 2,9 millones de toneladas de carbón e importar alrededor de 1,3 millones de toneladas para cubrir la creciente demanda de enero, especialmente para las centrales eléctricas cuando las lluvias disminuyan y la economía aumente la producción para servir a las festividades por el Año Nuevo Lunar (Tet) 2025.

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Oportunidades y desafíos para exportaciones del arroz vietnamita en 2025

Las exportaciones del arroz en 2024 de Vietnam lograron nuevos récords, tanto en volumen como en valor, ayudando al país a mantener su posición como el tercer mayor exportador de arroz del mundo. En el año 2025, se prevén nuevos cambios en las fuentes de suministro y la demanda del arroz en el mundo, por lo que las exportaciones de este cereal vietnamita enfrentarán muchas oportunidades, así como desafíos.