Vietnam obtiene resultados prácticos del FEM sobre ASEAN, valora vicecanciller

Vietnam ha obtenido resultados prácticos de su participación en el recién concluido Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), valoró el vicecanciller Dang Dinh Quy.
Vietnam obtiene resultados prácticos del FEM sobre ASEAN, valora vicecanciller ảnh 1El primer ministro Nguyen Xuan Phuc interviene en la inauguración del FEM sobre la ASEAN (Fuente: VNA)
 
Phnom Penh (VNA)- Vietnam ha obtenido resultadosprácticos de su participación en el recién concluido Foro Económico Mundial(FEM) sobre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), valoró elvicecanciller Dang Dinh Quy.

La delegación vietnamita, encabezada por el primerministro, Nguyen Xuan Phuc, llegó a Hanoi ayer por la tarde, finalizando unviaje para asistir al FEM sobre ASEAN por invitación del presidente del Foro,Klaus Schwab.

Dinh Quy observó que a diferencia de las edicionesanteriores, el FEM sobre ASEAN de este año fue significativo ya que tuvo lugaren medio del aniversario 50 de la agrupación sudesteasiática y una serie dedesafíos que enfrenta la región, especialmente en la globalización, laconectividad económica y la cuarta Revolución Industrial.

Para Vietnam, el evento fue donde recibió el papel deanfitrión del FEM sobre ASEAN en 2018, agregó.

Tras destacar los beneficios de asistencia al foro,explicó que Vietnam popularizó su decisión de impulsar reformas integrales,reestructuración económica y cambio de modelo de crecimiento; políticas yesfuerzos para construir un gobierno que facilite el desarrollo, intensifiquela mejora del clima de negocios y aliente el emprendimiento y la innovación; ysu determinación de integrarse en el mundo a pesar de la situación globaldesfavorable.

El premier realizó una serie de reuniones con empresas líderesde la región y del mundo. Dos eventos importantes se llevaron a caboespecíficamente para Vietnam, con la participación de muchas importantes firmastales como Visa, Golden Gates Ventures & Bragiel Brothers, Marsh, OPTrust,Unison Capital, Mitsubishi, el Banco de Desarrollo de Japón, Hanwha, StandardChartered, Geneva Swiss Bank, Temasek, y Eastspring Investment.

En esta ocasión, Xuan Phuc también invitó a los líderesde las empresas miembros del FEM a participar en las actividades del Foro deCooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) 2017 en Vietnam, informó.

Añadió que la presencia en el FEM sobre ASEAN 2017 ayudóa promover la imagen de Vietnam como un miembro activo, proactivo y responsablede la Comunidad sudesteasiática.

El foro de este año, que se centró en los impactos de latecnología en el crecimiento y el empleo en la ASEAN, fue una buena ocasiónpara que Vietnam conociera las evaluaciones del mundo sobre la agrupación y suspaíses miembros, las cuales ayudará al país a diseñar y llevar a cabo suspropias estrategias de desarrollo, indicó el diplomático.

Destacó que la participación del premier vietnamita en elFEM sobre ASEAN en Camboya sólo más de dos semanas desde su visita oficial aese país mostró el apoyo de Vietnam a las actividades del Foro y de la naciónvecina, que fue el anfitrión de este evento por primera vez.

Los altos líderes de Camboya también consideraronaltamente la presencia del jefe de gobierno vietnamita, que se creía habercontribuido substancialmente a la amistad bilateral.

El viceministro expresó su anhelo de que el anfitrión delFEM sobre ASEAN el año próximo sea una oportunidad para que Vietnam promueva suimagen, fomentando así el interés de las empresas mundiales en el país.

Será una valiosa oportunidad para reforzar el diálogo yla conectividad entre las empresas vietnamitas y sus socios de todo el mundo, evaluó,y señaló que Vietnam también espera que este evento fomente el espírituemprendedor y el compromiso de las empresas en el desarrollo nacional.

La celebración del FEM sobre ASEAN 2018 forma parte delas actividades exteriores multilaterales en el período 2016- 2020 y realiza lapolítica exterior de Vietnam de una integración activa y proactiva a nivelinternacional y es un amigo, un socio confiable y un miembro responsable de lacomunidad internacional. –VNA

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.