Vietnam obtuvo crecimiento récord en primer semestre de 2015

La economía vietnamita alcanzó en la primera mitad de 2015 un crecimiento de 6,28 por ciento, una cifra récord durante el último quinquenio, según un informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM).
La economía vietnamita alcanzó en la primera mitad de 2015 uncrecimiento de 6,28 por ciento, una cifra récord durante el últimoquinquenio, según un informe publicado hoy por el Banco Mundial (BM).

Ese logro representa además 0,2 a 0,28 por ciento más que el plan trazado para todo el año, añadió.

De acuerdo con la entidad bancaria, tal resultado se atribuye a larecuperación de las demandas nacionales, el aumento de los consumospersonales y buenas señales en la atracción de inversiones extranjeras.

Añadió que ese avance se debe a las ventajasbrindadas por los acuerdos comerciales firmados entre el país y suscontrapartes.

Citó una estadística emitida porel banco internacional HSBC, según la cual, el Índice de Gestores deCompras se mantuvo en 22 meses consecutivos por encima de 50 puntosmientras que el de confianza de consumidor ascendió a 140,2 puntos.

En tanto, la inflación promedia de todo el año prevé situarse en 2,5por ciento y el déficit en el año fiscal será reajustado mediante larecorte de los gastos para evitar el aumento de las deudas públicas.

Por otro lado, la balanza comercial cambiará con la disminución de las exportaciones y el incremento de las importaciones.

A su vez, el economista de alto nivel de BM, Sebastian Eckart,explicó que la recuperación es gracias al progreso significativo de laindustria y construcción.

Enfatizó en lasdeficiencias de la economía vietnamita, las dificultades enfrentadaspara garantizar la distribución apropiada del presupuesto estatal y latendencia alcista de las deudas públicas, el déficit de cuenta corrienteen el primer trimestre de 2015.

Observó que lasreformas económicas, especialmente la restructuración de las empresasestatales, se despliegan con un ritmo aún modesto.

A su vez, el experto en jefe de la organización internacional,Sandeep Mahajan, advirtió deficiencias en la solución de las malasdeudas, causada por falta de un marco legal integral y adecuado.

Además, la compañía de Gestión de Bienes de Entidades Crediticias deVietnam cuenta con un fondo y capacidad limitada, acentuó.

Respecto al mercado laboral, el BM subrayó el cambio de la estructurade puestos de trabajo de gran proporción de trabajadores en laagricultura familiar, corporativas y entidades estatales a un elevadoporcentaje de empleados en industria, servicios y empresas privadas.

Especialistas de la organización recomendaronimpulsar la productividad para elevar la competitividad en el escenariode la integración internacional.- VNA

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.