Vietnam-ONU: Un modelo ejemplar de cooperación para el desarrollo

Desde su establecimiento hace 40 años, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas (ONU) se convirtieron en modelo ejemplar de la cooperación para el desarrollo.
Vietnam-ONU: Un modelo ejemplar de cooperación para el desarrollo ảnh 1Vietnam participa en una conferencia de la FAO (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – Desde su establecimiento hace 40 años, las relaciones entre Vietnam ylas Naciones Unidas (ONU) se convirtieron en modelo ejemplar de la cooperaciónpara el desarrollo.

La celebracióndel aniversario  40 de la incorporacióndel país indochino a la mayor organización internacional se llevará a cabo enNueva York con la presencia del primer ministro Nguyen Xuan Phuc, quien seencuentra en Estados Unidos para una visita oficial del 29 al 31 de mayo. En esta ocasión,el jefe de gobierno vietnamita sostendrá una reunión con el secretario generalde la ONU, Antonio Guterres.  

Se trata de unaocasión para profundizar los buenos nexos entre ambas partes.  

Es de notar que duranteel período post-guerra, cuando Vietnam enfrentaba incontables dificultades en todos los aspectos, el país recibió el gran respaldode diferentes organismos de la ONU en la educación, salud, planificaciónfamiliar, ciencia-tecnología, y sobre todo, en la restauración y construcciónde importantes bases infraestructurales para la producción y en la mejoría dela capacidad de desarrollo.  

En medio de negativosimpactos de los embargos, la cooperación con la ONU permitió a Vietnam accedera las fuentes financieras de países occidentales.  

Durante la faseinicial del proceso de Doi Moi (Renovación), desde 1986 hasta 1996, losproyectos de colaboración con la ONU ayudaron significativamente al gobiernovietnamita en la elaboración de las políticas de desarrollo y la capacitaciónde los funcionarios.

En el período 1997-2000,la asistencia de la organización internacional se centró en la reducción de lapobreza, la implementación de las políticas sociales, la reforma y la gestióndel desarrollo, la protección del medio ambiente y recursos naturales, y la movilizaciónde los recursos para el progreso.  

Durante el quinquenioposterior, la ONU ayudó a Vietnam en la reforma de las políticas económicas,las empresas estatales y los procedimientos administrativos; el desarrollo delsistema bancario; y amplió la cooperación a los ámbitos de lucha contra elVIH/SIDA y las enfermedades peligrosas, asistencia al cumplimiento de losprincipios de democracia y la garantía de la igualdad de género.  

En ese período, lasprioridades fueron asistir a Vietnam en la materialización de los objetivos dedesarrollo del milenio, mejorar la conciencia pública sobre el medio ambiente yperfeccionar la capacidad de gestión de los recursos naturales.  

Por su parte, elpaís indochino se confirmó como miembro activo y responsable de la ONU con la firmay ratificación de numerosos convenios globales, así como con la participación prontaen importantes eventos de la organización, entre ellos la reunión de balance dela implementación del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2000, 2005 y 2010,y la conferencia contra la comercialización ilegal de pequeñas armas en 2001 y2003.

Particularmente, Vietnamconcluyó exitosamente su mandato como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (2008-2009), la primera vez que el paísingresó al órgano núcleo de la ONU para la paz y la seguridad internacional.  

Otros cargosimportantes que desempeñó Vietnam incluyen el de vicepresidente de la AsambleaGeneral de la ONU en 1997, miembro del Consejo gobernador de la AgenciaInternacional de Energía Atómica (1997-1999), del Consejo Económico y Social(2016-2018) y del Consejo de Derechos Humanos (2014-2016). En junio de 2014,Vietnam envió su primera unidad a las misiones de paz y está esforzándose para convertirseen miembro del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021.  

A la vez, elmodelo de asociación tripartita (originalmente entre Vietnam, la Organizaciónpara la Alimentación y la Agricultura y Senegal en la esfera de cultivoarrocero) fue multiplicado, convirtiéndose en modelo de la cooperación Sur-Sur. 

Como parte de lainiciativa Una ONU, la Casa verde común de la organización internacional fue construidaen Hanoi. Y en el futuro, un programa entre el gobierno vietnamita y lasNaciones Unidas sobre la asistencia al cumplimiento de los objetivos dedesarrollo sostenible será aprobado y entrará en vigor. – VNA
 
VNA

Ver más

El Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal. (Fuente: VNA)

Visita del Sultán de Brunéi reforzará vínculos con Vietnam

La visita de Estado a Vietnam del Sultán de Brunéi Darussalam, Haji Hassanal, del 30 de noviembre al 2 de diciembre de 2025, demuestra el respeto y la fuerte amistad de esa nación hacia el país indochino como socio confiable en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.