Vietnam-ONU: Un modelo ejemplar de cooperación para el desarrollo

Desde su establecimiento hace 40 años, las relaciones entre Vietnam y las Naciones Unidas (ONU) se convirtieron en modelo ejemplar de la cooperación para el desarrollo.
Vietnam-ONU: Un modelo ejemplar de cooperación para el desarrollo ảnh 1Vietnam participa en una conferencia de la FAO (Fuente: VNA)
 
Hanoi(VNA) – Desde su establecimiento hace 40 años, las relaciones entre Vietnam ylas Naciones Unidas (ONU) se convirtieron en modelo ejemplar de la cooperaciónpara el desarrollo.

La celebracióndel aniversario  40 de la incorporacióndel país indochino a la mayor organización internacional se llevará a cabo enNueva York con la presencia del primer ministro Nguyen Xuan Phuc, quien seencuentra en Estados Unidos para una visita oficial del 29 al 31 de mayo. En esta ocasión,el jefe de gobierno vietnamita sostendrá una reunión con el secretario generalde la ONU, Antonio Guterres.  

Se trata de unaocasión para profundizar los buenos nexos entre ambas partes.  

Es de notar que duranteel período post-guerra, cuando Vietnam enfrentaba incontables dificultades en todos los aspectos, el país recibió el gran respaldode diferentes organismos de la ONU en la educación, salud, planificaciónfamiliar, ciencia-tecnología, y sobre todo, en la restauración y construcciónde importantes bases infraestructurales para la producción y en la mejoría dela capacidad de desarrollo.  

En medio de negativosimpactos de los embargos, la cooperación con la ONU permitió a Vietnam accedera las fuentes financieras de países occidentales.  

Durante la faseinicial del proceso de Doi Moi (Renovación), desde 1986 hasta 1996, losproyectos de colaboración con la ONU ayudaron significativamente al gobiernovietnamita en la elaboración de las políticas de desarrollo y la capacitaciónde los funcionarios.

En el período 1997-2000,la asistencia de la organización internacional se centró en la reducción de lapobreza, la implementación de las políticas sociales, la reforma y la gestióndel desarrollo, la protección del medio ambiente y recursos naturales, y la movilizaciónde los recursos para el progreso.  

Durante el quinquenioposterior, la ONU ayudó a Vietnam en la reforma de las políticas económicas,las empresas estatales y los procedimientos administrativos; el desarrollo delsistema bancario; y amplió la cooperación a los ámbitos de lucha contra elVIH/SIDA y las enfermedades peligrosas, asistencia al cumplimiento de losprincipios de democracia y la garantía de la igualdad de género.  

En ese período, lasprioridades fueron asistir a Vietnam en la materialización de los objetivos dedesarrollo del milenio, mejorar la conciencia pública sobre el medio ambiente yperfeccionar la capacidad de gestión de los recursos naturales.  

Por su parte, elpaís indochino se confirmó como miembro activo y responsable de la ONU con la firmay ratificación de numerosos convenios globales, así como con la participación prontaen importantes eventos de la organización, entre ellos la reunión de balance dela implementación del Tratado de No Proliferación Nuclear en 2000, 2005 y 2010,y la conferencia contra la comercialización ilegal de pequeñas armas en 2001 y2003.

Particularmente, Vietnamconcluyó exitosamente su mandato como miembro no permanente del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas (2008-2009), la primera vez que el paísingresó al órgano núcleo de la ONU para la paz y la seguridad internacional.  

Otros cargosimportantes que desempeñó Vietnam incluyen el de vicepresidente de la AsambleaGeneral de la ONU en 1997, miembro del Consejo gobernador de la AgenciaInternacional de Energía Atómica (1997-1999), del Consejo Económico y Social(2016-2018) y del Consejo de Derechos Humanos (2014-2016). En junio de 2014,Vietnam envió su primera unidad a las misiones de paz y está esforzándose para convertirseen miembro del Consejo de Seguridad del mandato 2020-2021.  

A la vez, elmodelo de asociación tripartita (originalmente entre Vietnam, la Organizaciónpara la Alimentación y la Agricultura y Senegal en la esfera de cultivoarrocero) fue multiplicado, convirtiéndose en modelo de la cooperación Sur-Sur. 

Como parte de lainiciativa Una ONU, la Casa verde común de la organización internacional fue construidaen Hanoi. Y en el futuro, un programa entre el gobierno vietnamita y lasNaciones Unidas sobre la asistencia al cumplimiento de los objetivos dedesarrollo sostenible será aprobado y entrará en vigor. – VNA
 
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.