Vietnam: oportunidades y retos en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible

El cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) plantea a Vietnam tanto oportunidades como desafíos, según la embajadora y jefa de la misión permanente del país indochino ante la organización internacional, Nguyen Phuong Nga.
Vietnam: oportunidades y retos en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) – El cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) plantea a Vietnam tanto oportunidades como desafíos, según la embajadora y jefa de la misión permanente del país indochino ante la organización internacional, Nguyen Phuong Nga.

La ONU aprobó en 2015 una nueva agenda para el progreso sostenible hasta 2030, el plan de acción Addis Ababa para movilizar los recursos para el desarrollo, el marco Sendal para la respuesta y mitigación de los riesgos de desastres naturales y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Luego durante una rueda de prensa para anunciar los planes de la ONU este año, el secretario general Ban Ki – moon enfatizó que “Si el 2015 es el año cuando se lanzó la campaña de acción por el desarrollo sostenible global, el 2016 es el año en que cada nación debe esforzarse por estos objetivos comunes.”

En ese contexto, Phuong Nga observó durante una reciente entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias que los programas de la ONU generarán grandes oportunidades para el país indochino, pues su visión y sus propósitos concuerdan perfectamente con la determinación de Vietnam de construir un país próspero, sólido, equitativo, democrático y civilizado.

El deber de cumplir los ODS es introducido en las políticas del Partido Comunista y el Estado, particularmente las de desarrollo socioeconómico vigoroso y sostenible, solución de los asuntos sociales, incluida la salud, educación, medioambiente, equidad de género y asistencia a los grupos vulnerables, y de reducción de la brecha entre los pobres y los ricos, afirmó.

Por otro lado, los nuevos planes de la ONU también dedican atención especial a los países en vías de desarrollo y los vulnerables a efectos del cambio climático, favoreciendo así el impulso de la cooperación con las naciones con tales condiciones como Vietnam, añadió.

Sin embargo, el país enfrentará grandes dificultades al esforzarse en realizar los ODS, objetivos ambiciosos cuyo plazo de cumplimiento tarda sólo 15 años, mientras que los recursos materiales y humanos, así como las políticas de Vietnam todavía resultan insuficientes, alertó.

El enfoque a los ODS no es lo mismo que el de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, por ejemplo, la cuestión de reducir la pobreza, según Phuong Nga.

Hasta el momento, Vietnam es considerado ejemplo destacado al lograr disminuir la tasa de escasez económica de 50 por ciento en los años 90 del siglo pasado a cinco por ciento. Pero con los ODS, la nación deberá resolver la pobreza multidimensional, es decir, no sólo la insuficiencia económica sino también el acceso a los servicios de salud, educación, vivienda e información, explicó.

En tanto, resulta cada vez más escasa la asistencia extranjera para el desarrollo, especialmente cuando Vietnam ya entró en la lista de los países con ingreso mediano, o sea, dejó a ser un sujeto beneficiado de los máximos privilegios y deberá contribuir más a los esfuerzos por solventar los problemas comunes, analizó.

Asimismo, Vietnam necesita reformar radicalmente la manera de pensar, enfocar y resolver los asuntos de desarrollo y comenzar inmediatamente la realización de las políticas vinculadas con los ODS.

Phuong Nga expresó su confianza en que con la Resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista, el país aprovechará las oportunidades y superar los desafíos para cumplir con éxito los objetivos de desarrollo sostenible. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.