Vietnam: oportunidades y retos en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible

El cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) plantea a Vietnam tanto oportunidades como desafíos, según la embajadora y jefa de la misión permanente del país indochino ante la organización internacional, Nguyen Phuong Nga.
Vietnam: oportunidades y retos en cumplimiento de objetivos de desarrollo sostenible ảnh 1La embajadora Nguyen Phuong Nga (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA) – El cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de las Naciones Unidas (ONU) plantea a Vietnam tanto oportunidades como desafíos, según la embajadora y jefa de la misión permanente del país indochino ante la organización internacional, Nguyen Phuong Nga.

La ONU aprobó en 2015 una nueva agenda para el progreso sostenible hasta 2030, el plan de acción Addis Ababa para movilizar los recursos para el desarrollo, el marco Sendal para la respuesta y mitigación de los riesgos de desastres naturales y el Acuerdo de París sobre el cambio climático.

Luego durante una rueda de prensa para anunciar los planes de la ONU este año, el secretario general Ban Ki – moon enfatizó que “Si el 2015 es el año cuando se lanzó la campaña de acción por el desarrollo sostenible global, el 2016 es el año en que cada nación debe esforzarse por estos objetivos comunes.”

En ese contexto, Phuong Nga observó durante una reciente entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias que los programas de la ONU generarán grandes oportunidades para el país indochino, pues su visión y sus propósitos concuerdan perfectamente con la determinación de Vietnam de construir un país próspero, sólido, equitativo, democrático y civilizado.

El deber de cumplir los ODS es introducido en las políticas del Partido Comunista y el Estado, particularmente las de desarrollo socioeconómico vigoroso y sostenible, solución de los asuntos sociales, incluida la salud, educación, medioambiente, equidad de género y asistencia a los grupos vulnerables, y de reducción de la brecha entre los pobres y los ricos, afirmó.

Por otro lado, los nuevos planes de la ONU también dedican atención especial a los países en vías de desarrollo y los vulnerables a efectos del cambio climático, favoreciendo así el impulso de la cooperación con las naciones con tales condiciones como Vietnam, añadió.

Sin embargo, el país enfrentará grandes dificultades al esforzarse en realizar los ODS, objetivos ambiciosos cuyo plazo de cumplimiento tarda sólo 15 años, mientras que los recursos materiales y humanos, así como las políticas de Vietnam todavía resultan insuficientes, alertó.

El enfoque a los ODS no es lo mismo que el de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, por ejemplo, la cuestión de reducir la pobreza, según Phuong Nga.

Hasta el momento, Vietnam es considerado ejemplo destacado al lograr disminuir la tasa de escasez económica de 50 por ciento en los años 90 del siglo pasado a cinco por ciento. Pero con los ODS, la nación deberá resolver la pobreza multidimensional, es decir, no sólo la insuficiencia económica sino también el acceso a los servicios de salud, educación, vivienda e información, explicó.

En tanto, resulta cada vez más escasa la asistencia extranjera para el desarrollo, especialmente cuando Vietnam ya entró en la lista de los países con ingreso mediano, o sea, dejó a ser un sujeto beneficiado de los máximos privilegios y deberá contribuir más a los esfuerzos por solventar los problemas comunes, analizó.

Asimismo, Vietnam necesita reformar radicalmente la manera de pensar, enfocar y resolver los asuntos de desarrollo y comenzar inmediatamente la realización de las políticas vinculadas con los ODS.

Phuong Nga expresó su confianza en que con la Resolución del XII Congreso Nacional del Partido Comunista, el país aprovechará las oportunidades y superar los desafíos para cumplir con éxito los objetivos de desarrollo sostenible. – VNA

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.