Vietnam organiza mesa redonda sobre nexos ASEAN-Japón

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam organizó hoy una mesa redonda virtual de alto nivel sobre las relaciones entre la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón con vistas al aniversario 50 de su establecimiento.
Vietnam organiza mesa redonda sobre nexos ASEAN-Japón ảnh 1Participantes en la mesa redonda sobre los nexos ASEAN-Japón (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam organizó hoy unamesa redonda virtual de alto nivel sobre las relaciones entre la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Japón con vistas al aniversario 50 desu establecimiento.

En las palabrasde apertura, el canciller vietnamita, Bui Thanh Son, consideró a Japón un amigoy socio confiable de la ASEAN y enfatizó la importancia de la cooperacióneconómica, comercial y de inversión para los nexos bilaterales.

Saludó lacooperación técnica y el apoyo oportuno de Japón para los países del SudesteAsiático, en general, y Vietnam, en particular, en la reducción de la brecha dedesarrollo, en el progreso de las subregiones, incluida la del Mekong, y en larespuesta a la actual pandemia de COVID-19.

Vietnam organiza mesa redonda sobre nexos ASEAN-Japón ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son, (en el centro) en la mesa redonda sobre los nexos ASEAN-Japón (Fuente: VNA)

Al señalarel potencial de la cooperación bilateral en las próximas décadas, Thanh Sonafirmó que en calidad de coordinador de las relaciones ASEAN-Japón para elperíodo 2018-2021, Vietnam continuará esforzándose por contribuir a fortaleceresos nexos sobre la base de la confianza mutua y la asociación equitativa entrelas dos partes.

A su vez, elministro de Estado para Asuntos Exteriores de Japón, Washio Eiichiro, valoró lacontribución de Vietnam a las relaciones ASEAN-Japón y reiteró la determinaciónde Tokio de promover la asociación estratégica y la cooperación efectiva con elbloque para responder conjuntamente a los desafíos regionales einternacionales.

Expresó sudeseo de que las dos partes impulsen la implementación de la Declaraciónconjunta sobre la cooperación ASEAN-Japón a partir de las opiniones comunes dela agrupación sobre el Indo-Pacífico (AOIP), así como las actividadesconmemorativas por el aniversario de los vínculos bilaterales, incluida laorganización de una Cumbre especial en Japón en 2023.

Al concluirla cita, el vicecanciller vietnamita Nguyen Quoc Dung resaltó las principalesorientaciones para fomentar las relaciones ASEAN-Japón en el tiempo venidero, yexpresó su confianza en que Tailandia, el próximo coordinador, continuará promoviendoesos nexos./.

VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan y la secretaria de la CNUDMI, Anna Joubin-Bret, firmaron un Memorando de Entendimiento sobre la cooperación. (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece la cooperación con las Naciones Unidas

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam Le Anh Tuan, al frente de una delegación, realizó del 14 al 18 del presente mes numerosas actividades de cooperación con agencias de las Naciones Unidas (ONU) en Viena (Austria).

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam. (Fuente: VNA)

Destacan amistad Laos-Vietnam como símbolo ejemplar en las relaciones internacionales

Pathet Lao, periódico oficial de la Agencia Laosiana de Noticias, publicó el 18 de julio dos editoriales que afirman la importancia histórica del Tratado de Amistad y Cooperación entre Laos y Vietnam, y ensalzan los nexos bilaterales de amistad especial y cooperación integral en la causa de la protección y el desarrollo nacional de ambos países, con motivo del 48.º aniversario del pacto.

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.