Vietnam organizará XIV Congreso de Instituciones Supremas de Auditoría de Asia

Vietnam acogerá por primera vez el XIV Congreso de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI, por sus siglas en inglés), previsto a efectuarse del 19 al 22 de septiembre próximos, con la participación de unos 350 delegados provenientes de 46 instituciones supremas de auditoría del continente.
Vietnam organizará XIV Congreso de Instituciones Supremas de Auditoría de Asia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
 
Hanoi, 29 mar (VNA) Vietnamacogerá por primera vez el XIV Congreso de la Organización de EntidadesFiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI, por sus siglas en inglés), previsto aefectuarse del 19 al 22 de septiembre próximos, con la participación de unos 350delegados provenientes de 46 institucionessupremas de auditoría del continente.

Al intervenir la víspera aquí en una rueda de prensa, elauditor estatal general del país indochino, Ho Duc Phuoc, explicó que Vietnam, comoanfitrión de ASOSAI 14, se integra al Comité Ejecutivo de esta organizacióndurante período 2015-2018 y será su presidente en el lapso 2018-2021.

Duc Phuoc indicó que “Auditoríaambiental para el desarrollo sostenible" será el tema principal de eseevento, el cual refleja los compromisos, esfuerzosy contribuciones prácticas de ASOSAI para lograr los Objetivos de DesarrolloSostenible de las Naciones Unidas (ONU), en general, y resolver los desafíosambientales globales, en particular.

Los miembros de ASOSAIanalizarán en el mayor evento internacionalde la asociación los desafíos, las experiencias y lassoluciones para cumplir de manera efectiva su función auditora ambiental.

Consideró que el próximo encuentro será una gran oportunidadpara que la Auditoría del Estado de Vietnam amplíe sus conocimientos a partir de las experiencias internacionales, además de afirmar su rol y posición en la asociación.

Duc Phuoc sostuvo, además, que el evento será también esaoportunidad para promocionar la imagen del país, la gente, la cultura y elpotencial de cooperación de Hanoi, al tiempo que refleja el crecimiento y elprestigio de la nación indochina en el proceso integracionista.

También contribuirá a aumentar la solidaridad entre lasinstituciones supremas de auditoría de así y el intercambio de iniciativas enlas actividades del sector.

Creada en 1979 con 11 miembros iníciales, la ASOSAI constituye uno de losórganos regionales de la INTOSAI (Organización Internacional de las EntidadesFiscalizadoras Superiores) y cuenta enla actualidad con 46 integrantes.

Vietnam, miembro de ASOSAI desde enero de 1997, fue elegido en su XI Congreso para integrar el Comité Ejecutivo de esa organización (mandato 2009-2012). Esa reunión tuvo lugar del 12 al 15 deoctubre de 2009 en Pakistán. –VNA  

VNA-INTER
source

Ver más

La vicepresidenta vietnamita Vo Thi Anh Xuan (derecha) recibe a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev (Foto: VNA)

Vietnam valora amistad con Azerbaiyán, dice vicepresidenta

Vietnam valora la amistad tradicional con Azerbaiyán, la cual ha sido cultivada por generaciones de líderes de los dos países, afirmó la vicepresidenta Vo Thi Anh Xuan al recibir hoy en Hanoi a Leyla Aliyeva, subjefa de la Fundación Heydar Aliyev del país caucásico.

Panorama de la cita (Foto: VNA)

Fomentan cooperación entre organizaciones de masas de Vietnam y China

El tercer Programa de Intercambio de Amistad entre el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y el Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh) y sus filiales de las provincias y regiones autónomas fronterizas de ambos países se inauguró hoy en la ciudad de Nanning, de Guangxi, China.

Los soldados camuflaron sus vehículos antes de avanzar hacia Saigón en la Campaña Ho Chi Minh (Foto: VNA)

50 años de la Reunificación de Vietnam: Lecciones históricas y el impacto global de la lucha por la independencia

Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación de Vietnam, el periodista e historiador Gerhard Feldbauer, exreportero de la agencia de noticias ADN de la República Democrática Alemana, compartió sus opiniones sobre el significado histórico de la victoria del 30 de abril de 1975, así como sobre los cambios y lecciones derivadas de la lucha por la independencia del país indochino.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong. (Foto: VNA)

Presidente vietnamita exige construir fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era

La guerra de resistencia contra el imperialismo estadounidense para la salvaguarda nacional terminó hace medio siglo, pero las lecciones aprendidas en la construcción de las fuerzas armadas populares aún conservan su valor tanto en la teoría como en la práctica. Con motivo del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional, el presidente de Vietnam, Luong Cuong, escribió un artículo para compartir experiencias sobre la construcción de unas fuerzas armadas populares fuertes en la nueva era.