Vietnam otorga gran importancia al fomento de nexos con Polonia, destaca canciller

Vietnam siempre otorga gran importancia y desea estrechar la cooperación multifacética con Polonia, socio tradicional y amigo del país del Sudeste Asiático en Europa, destacó el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, durante sus conversaciones hoy en esta capital con su homólogo polaco, Zbigniew Rau.
Vietnam otorga gran importancia al fomento de nexos con Polonia, destaca canciller ảnh 1El ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, y  su homólogo polaco, Zbigniew Rau (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam siempreotorga gran importancia y desea estrechar la cooperación multifacética conPolonia, socio tradicional y amigo del país del Sudeste Asiático en Europa, destacóel ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, durante sus conversacioneshoy en esta capital con su homólogo polaco, Zbigniew Rau.

En la cita, Bui Thanh Son sugirió que lasdos partes estrechen la colaboración para aprovechar al máximo lasoportunidades del Acuerdo de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y Vietnam(EVFTA), manifestando el deseo de que Polonia cree condiciones favorables paraque los productos agrícolas vietnamitas tengan mayor presencia en su mercado.

También propuso que la nación europeaaumente las inversiones en áreas en las que tiene fortalezas y Vietnamnecesita, como productos farmacéuticos, cría de animales, procesamiento dealimentos, industria de procesamiento y minería.

El funcionario pidió además que Varsoviaapruebe pronto el Acuerdo de Protección de Inversiones UE -Vietnam (EVIPA) eimpulse a la Comisión Europea eliminar la tarjeta amarilla para losproductos marítimos vietnamitas.

Por su parte, Zbigniew Rau expresó suimpresión sobre los logros de desarrollo socioeconómico de Vietnam en losúltimos años y valoró mucho el papel y la posición cada vez más importantes delpaís del Sudeste Asiático tanto en la región como en el mundo.

Afirmó que Varsovia siempre aprecia y deseaestrechar las relaciones con Vietnam, su socio importante en el SudesteAsiático.

Manifestó la esperanza de que las dosnaciones refuercen la cooperación en los sectores de informática, ciudadesinteligentes, tecnologías verdes y protección ambiental.

En la reunión, las dos partes sostuvieronque el espacio sigue siendo enorme para fortalecer aún más su cooperaciónbilateral, así como medidas para impulsar la colaboración en campos potencialesen el futuro.

También acordaron fortalecer el intercambiode delegaciones, así como coordinarse estrechamente y apoyarse mutuamente enlos foros multilaterales e internacionales.

Las dos partes apreciaron que a pesar deverse afectada por la pandemia de COVID-19, la cooperación económica ycomercial entre los dos países ha desarrollado en los últimos dos años,destacando que el valor de intercambio comercial bilateral alcanzó un nivelrécord de más de 2,5 mil millones de dólares en 2021 y 2022.

Coincidieron en promover la cooperaciónbilateral en la educación- formación, la agricultura, los recursos naturales,el medio ambiente, la cultura, el turismo, la salud, la tecnología de lainformación y el trabajo.

Bui Thanh Son aprovechó esta ocasión paraagradecer al gobierno polaco por crear condiciones favorables para que lacomunidad vietnamita se integre y viva de manera estable en Polonia.

En esta ocasión se firmó un memorando deentendimiento entre la Academia Diplomática de Vietnam y su par de Polonia./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.