Vietnam participa de forma activa en Foro Económico Oriental

Vietnam desea impulsar las inversiones y las acciones económicas en las regiones que disponen los nexos tradicionales con su país, incluido Rusia y la Asociación de Naciones de Sudeste Asiático (ASEAN), confirmó el ministro de Planificación e Inversión del país indochino, Nguyen Chi Dung.
Vladivostok, Rusia,  (VNA) Vietnam desea impulsar lasinversiones y las actividades económicas en los países y áreas que mantienen nexostradicionales con su país, incluido Rusia y la Asociación de Naciones deSudeste Asiático (ASEAN), confirmó el ministro de Planificación e Inversión delpaís indochino, Nguyen Chi Dung.

Vietnam participa de forma activa en Foro Económico Oriental ảnh 1El ministro de Planificación e Inversión de Vietnam, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)


Al hablar en la sesión denominda “Rusia-ASEAN”, efectuadala víspera aquí en el marco de la cuarta edición del Foro Económico Oriental,Chi Dung también opinó que la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnamy la Unión Económica Euroasiática en octubre de 2016 contribuye de manera enérgicaal desarrollo de las relaciones económicas y comerciales bilaterales.

Añadió que Hanoi se esforzará para robustecer la cooperaciónentre Rusia y la Comunidad Económica de la ASEAN – un mercado unido y dinámico, con más de 600millones de habitantes y el Producto Interno Bruto de dos billones 500 mil millones de dólares-.

En su discurso, Chi Dung, además, informó sobre loslogros económicos alentadores de Vietnam durante la última década, tales como elalto ritmo de crecimiento económico (seis a siete por ciento al año), el valorde las exportaciones e importaciones de unos 425 mil millones de dólares y variaspolíticas y condiciones ventajosas destinadas a disparar los nexos comerciales,entre otros factores.

Al referirse a los vínculos Vietnam-Rusia, el titularsubrayó que la reciente visita del secretario general del Partido Comunista deVietnam a Moscú contribuyó a consolidar las relaciones políticas y la cooperación endistintas esferas como energía, petróleo, agricultura, infraestructura urbana ytelecomunicaciones, con el fin de elevar el valor del intercambio comercialbinacional a 10 mil millones de dólares en 2020.
En la actualidad, Rusia cuenta con 23 proyectos de inversiónen Vietnam por un valor de dos mil 900 millones de dólares, centrado en la explotaciónpetrolera, telecomunicación, agricultura y cría de vacas.

En la ocasión, Chi Dung fue informado sobre las políticaspreferenciales de Rusia para las inversiones en el Oriente Extremo, tales como la reduccióny exención arancelarias, el respaldo en el alquiler de tierra, el desarrollo delas zonas económicas especiales avanzadas y el mecanismo de libres puertos marítimosen Vladivostok y otras localidades, entre otros. –VNA 
source

Ver más

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe a la embajadora australiana, Gillian Bird. (Foto: VNA)

Vietnam considera a Australia un socio importante en la región

Australia es uno de los socios importantes de Vietnam en la región por su alta confianza política y visión compartida en muchos asuntos, aseveró el viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son, al recibir hoy aquí a la nueva embajadora de Canberra en Hanoi, Gillian Bird.

El presidente de la AN, Tran Thanh Man, dirige la cita (Foto: VNA)

Presidente parlamentario vietnamita revisa labores de personal

El miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam y presidente del órgano legislativo, Tran Thanh Man, presidió hoy en Hanoi una reunión del Comité partidista y del Comité Permanente de la AN sobre asuntos de personal.

La Asamblea Nacional de Vietnam aprueba la Ley de los Docentes (Fuente: VNA)

Ley de los Docentes prevé reducir escasez de maestros en Vietnam

La Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la Ley de los Docentes, que entrará en vigor en enero de 2024, con el objetivo de mejorar los salarios, los beneficios y la calidad educativa en el país. Descubre cómo esta nueva ley abordará la escasez de maestros y promoverá una mejor educación.