En la primera sesión de consulta sobre la implementación de la resolución 2565sobre la distribución equitativa de las vacunas contra el COVID-19, efectuadahoy por el Consejo de Seguridad de la ONU, el diplomático también exhortó a lospaíses a brindar asistencia financiera y suministrar vacunas al mecanismoCOVAX.
Además, resaltó la necesidad de las medidas a largo plazo como prevenir y ponerfin a los conflictos, desarrollar la economía, mejorar la vida de lospobladores, proporcionar financiación para el desarrollo socioeconómico yenfrentar los desafíos económicos, climáticos y epidémicos.
Durante la reunión, los países miembros del Consejo de Seguridad abogaron porintensificar la cooperación entre las naciones, organizaciones y mecanismosinternacionales para distribuir las vacunas de manera justa con precios bajos alos países en crisis.
Acordaron que la pandemia ha provocado numerosas consecuencias graves a lospaíses en conflictos y aumentado las tensiones políticas. Por tal motivo,llamaron a la comunidad internacional a continuar esforzándose por hacer frenteal creciente número de infecciones del virus y los impactos de la pandemia.
Según lo previsto, el mecanismo COVAX de la ONU debe distribuir este año dosmil millones de dosis de vacunas contra el COVID-19 en todo el globo y mil 800millones de dosis a los 92 países más pobres a principios de 2022.
Sin embargo, ese programa solo ha distribuido alrededor de 136 millones dedosis de vacunas./.