Ensu discurso introductorio en la sesión la víspera, Doan Mau Diep,viceministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales y jefede la misión vietnamita, presentó un panorama sobre los logros ydesafíos en la ejecución de ese pacto internacional en Vietnam, así comolas propuestas comunes y del Comité de CEDAW en la cita en 2007.
Vietnam alcanzó importantes éxitos en los dominiosprincipales como el perfeccionamiento de las políticas y leyes; laimplementación de los programas y planes de acción; el fomento de lacooperación internacional y convocación de la participación de lasorganizaciones no gubernamentales, políticas y sociales con el fin derealizar los objetivos al respecto, dijo.
En unambiente abierto y franco, la parte vietnamita comparte lasinformaciones, aclarando las preguntas de los miembros del Comité,especialmente en el impulso de igualdad de género, tratamiento sindiscriminación a las mujeres, las medidas temporales y prioritarias afavor de las madres, lucha contra estereotipos de género y trata deblancas, la participación femenina en arena política y los derechos demujeres en los sectores de educación-formación, trabajos, salud,matrimonio.
Tras valorar altamente los preparativosresponsables y abiertos de la misión vietnamita, el Comité aprobó elinforme periódico nacional sobre la realización del Convenio en el paísindochino.
Mau Diep afirmó que su país revisará yelaborará planes para continuar implementando las propuestas de eseórgano de la ONU.
Vietnam es uno de los primeros países participantes en la Convención al firmarla en 1980 y ratificarla un año después.
La CEDAW constituye una de las más importantes convenciones de la ONU sobre los derechos humanos.
Vietnam se ubicó el puesto número 47 de las 187 naciones en la clasificación de igualdad de género de la ONU en 2012.-VNA