Vietnam participa en Foro Mundial de Alcaldes

Vietnam participa en el Foro Mundial de Alcaldes, que tiene lugar en la ciudad de Suzhou, de la provincia china de Jiangsu, del 17 al 20 de este mes.

Beijing, China, (VNA)- Vietnam participa en el Foro Mundial deAlcaldes, que tiene lugar en la ciudad de Suzhou, de la provincia china de Jiangsu, del 17 al 20 deeste mes.

Vietnam participa en Foro Mundial de Alcaldes ảnh 1(Fuente: aude.sg)


El evento cuenta con la asistencia de 60 alcaldes de ciudades de variospaíses y representantes de organizaciones, corporaciones y empresasinternacionales.

Bajo el tema “Ciudad ideal y sostenible para vivir: Renovación yCooperación hacia el futuro”, el foro se enfoca en la planificación, la administración,las reliquias y culturas y la protección ambiental.

En la inauguración, el ministro de Desarrollo Nacional de Singapur,Lawrence Wong, ratificó la importancia de la planificación a largo plazo y la gestiónurbana en el desarrollo sostenible de una ciudad.

Al margen del evento, la delegación vietnamita también sostendrá reuniones con las autoridades locales y contrapartes extranjeras, con el fin deimpulsar la cooperación multilateral a nivel provincial.

El Foro fue realizado por iniciativa del gobierno de Singapur y se organizaanualmente en distintos países. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.