Vietnam participa en la reunión ministerial del acuerdo regional RCEP

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, participó en la quinta Reunión ministerial de los países negociadores del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), inaugurado hoy en esta capital.
Tokio, (VNA)- El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Tran Tuan Anh, participó en la quinta Reunión ministerial de los países negociadores del Tratado de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), inaugurado hoy en esta capital.

Vietnam participa en la reunión ministerial del acuerdo regional RCEP ảnh 1Un puerto marítimo en Singapur (Fuente: VNA)

Durante su intervención en la inauguración, el premier de Japón, Shinzo Abe,llamó a los países a unirse para establecer un mercado interregional libre y justo, sobrela base de las leyes.

El jefe del gobierno nipón también destacó subrayó el papel central de esta organización en medio de la tendencia alcista del proteccionismo a nivel mundial.

A su vez, el ministro anfitrión de Economía, Comercio eIndustria, Hiroshige Seko, expresó el deseo de que las naciones robustezcan elproceso de negociación para lograr el consenso este año, pese a la diferencia políticaentre los participantes.

En declaraciones a la Agencia Vietnamita de Noticias al margen del evento, el ministro de Industria y Comercio,Tran Tuan Anh, señaló que esta reunión constituye una buena ocasión para revisar los avances del proceso de negociación durante los últimos cinco años.

Con anterioridad, una reunión entre los jefes de grupo detrabajo también se efectuó en Tokio, en la que los delegados lograron acuerdoen distintos ámbitos clave como comercio electrónico, procedimientos aduanerosy la protección de derecho de propiedad intelectual, con el fin de obtener unconsenso general a fines de este año en ocasión de la Cumbre de la Asociación de Nacionesdel Sudeste Asiático (ASEAN), prevista para fines de este año.

Las negociaciones del RCEP fueron iniciadas en noviembrede 2012 con el propósito de profundizar la cooperación económica entre los 10países integrantes de la ASEAN ysus seis socios (China, India, Japón, Sudcorea, Australia y NuevaZelanda).

Los 16 países integrantes del RCEP representan el 29 porciento del comercio mundial. Una vez en vigor, el acuerdo eliminará alrededordel 80 por ciento de las barreras arancelarias, es decir, de ocho a nueve miltipos de impuesto. Los integrantes de la ASEAN, en particular, elevarán esatasa al 92 por ciento.
La ASEAN está compuesta por Brunei, Camboya, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.– VNA

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.