Vietnam participa en reunión de jefes de fuerzas armadas de Asia- Pacífico en Canadá

Una delegación de alto nivel del Ejército Popular de Vietnam (EPV) participará hoy en la vigésima Conferencia de Jefes de las Fuerzas Armadas de Asia- Pacífico en Canadá.

Hanoi, 04 sep(VNA)- Una delegación de alto nivel del Ejército Popular de Vietnam (EPV) participaráhoy en la vigésima Conferencia de Jefes de las Fuerzas Armadas de Asia-Pacífico en Canadá.

Vietnam participa en reunión de jefes de fuerzas armadas de Asia- Pacífico en Canadá ảnh 1Jefe del Estado Mayor General del EPV y también viceministro vietnamita de Defensa, teniente general Phan Van Giang (Fuente: VNA)

La representaciónvietnamita está encabezada por el jefe del Estado Mayor General del EPV ytambién viceministro de Defensa, teniente general Phan Van Giang.

La presencia de ladelegación vietnamita en esa cita de tres días corresponde a una invitación delalmirante Harry.B.Harris, jefe del Comando del Pacífico de Estado Unidos, y elgeneral Jonathan.H.Vance, jefe de las fuerzas armadas de Canadá.

Su participacióntiene como objetivo afirmar el papel y la posición de Vietnam en la región y elmundo mediante los foros multilaterales sobre defesa, contribuyendo a ratificarla política exterior del país indochino de multilateralizar y diversificar lasrelaciones, así como su proactiva integración internacional.-VNA

VNA- INTER



source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.