Vietnam participa en reunión internacional de protección de civiles

El jefe de la misión vietnamita ante la ONU, embajador Nguyen Thanh Trung, participó en la cuarta Conferencia de los países miembros del Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra, efectuada en Ginebra, Suiza.
El jefe de la misión vietnamita ante la ONU, embajador Nguyen ThanhTrung, participó en la cuarta Conferencia de los países miembros delConvenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personasciviles en tiempo de guerra, efectuada en Ginebra, Suiza.

El evento atrajo la presencia de delegaciones procedentes de 126naciones integrantes del acuerdo y los entes internacionales como laAlianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) y laOrganización de Cooperación Islámica, entre otros.

Durante la cuarta edición, los participantes expresaron la preocupaciónante la grave violación a las regulaciones para proteger los residentesciviles en el territorio palestino ocupado.

Vietnam y otros países aprobaron la Declaración de la conferencia, lacual señaló que las violaciones se realizan en los conflictos armados,incluidos ataques contra los objetivos no militares, causando perjuiciosdesproporcionados para la infraestructura y bienes civiles, entreotros.

El documento también recogió la opinión delTribunal internacional de Justicia, que calificó a la ocupación yconstrucción del muro en torno del Este de Jerusalén de acción contrariaa la Ley Humanitaria internacional.

Tambiénmanifestó la profunda preocupación ante el mecanismo de gestión y laaplicación de acción en el territorio de Palestina tales como el cierrede la Franja de Gaza y la ampliación de las zonas residenciales, lo queafecta a la vida los palestinos.

A través de ladeclaración, los países integrantes del Convenio llamaron a lasentidades concernientes de la ONU investiguen y aclaren los crímenes deguerra y contra la humanidad en ese territorio.-VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.