En la ACD 12, los delegados provenientes de 33 países miembrosdestacaron el rol del foro, considerándolo como un mecanismo importantepara fortalecer la confianza, la comprensión y las relaciones deasociación entre los países asiáticos.
Sugirieron medidas destinadas a impulsar la cooperación en la conexióntransasiática de infraestructura y transporte, la energía y laaceleración de los Tratados de Libre Comercio bilaterales y regionales,la creación de las condiciones favorables para los sectores de comercio,inversión, negocios, intercambio cultural, turístico y popular, y latransferencia tecnológica.
Figuraron también en laspropuestas la reducción de la pobreza, la adaptación al cambioclimático, la seguridad alimentaria, bancaria y de recursos hidráulicos,así como la prevención y la lucha contra el terrorismo y la piratería, yla garantía de la navegación marítima.
Tras subrayar el papel de la cita en el impulso de diálogo ycolaboración, Phuong Nga reafirmó el compromiso vietnamita de fomentarlos nexos de cooperación con los integrantes del foro en aras de la paz,la prosperidad y el desarrollo regional.
La ACD 12adoptó la Declaración de Manama titulada “Promoción de la cooperaciónturística asiática”, que intensificará la colaboración regional yrespaldará las iniciativas y las propuestas sobre la conexión de ASIAcon Europa mediante las nuevas “rutas de la seda”.
La próxima edición del Foro tendrá lugar en 2014 en Arabia Saudita.
Por otra parte, en la ASEAN-GCC 3, los participantes aplaudieron elprogreso de las relaciones bilaterales en los últimos tiempos,especialmente los resultados positivos en la cooperación en el Plan deAcción 2010-2012 y la Declaración de Visión conjunta, adoptada en 2009.
Acordaron elevar la eficiencia de los mecanismos decooperación y la coordinación de criterios en los foros multilaterales.
Manifestaron que la ASEAN y GCC estrechan lacolaboración por la paz y la seguridad en el mundo, al tiempo quecondenaron las acciones de violencia, terrorismo y piratería.
La viceministra vietnamita subrayó la necesidadde acelerar los lazos económicos y comerciales mediante elestablecimiento del Congreso empresarial ASEAN-GCC, la organización delas ferias de promoción de comercio e inversión y el plan de conexiónregional.
Además, reiteró la política consecuente desu país de crear las condiciones favorables para los inversoresforáneos y expresó el deseo de fomentar la cooperación con otrasnaciones en las áreas de comercio, inversión, turismo y empleo.-VNA