Vietnam participa en segunda sesión de la 29ª Reunión de Líderes Económicos de APEC

El presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y los líderes económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) se reunieron hoy en Bangkok, Tailandia, en la segunda sesión de la 29ª Reunión de Líderes Económicos de APEC con el tema "Comercio e inversiones sustanciales".
 
Vietnam participa en segunda sesión de la 29ª Reunión de Líderes Económicos de APEC ảnh 1El presidente Nguyen Xuan Phuc interviene en el evento (Foto: VNA)
Bangkok (VNA) – El presidentevietnamita, Nguyen Xuan Phuc, y los líderes económicos del Foro de CooperaciónEconómica Asia-Pacífico (APEC) se reunieron hoy en Bangkok, Tailandia, enla segunda sesión de la 29ª Reunión de Líderes Económicos de APEC con el tema"Comercio e inversiones sustanciales".

En su intervención, Xuan Phuc enfatizó quelos beneficios del comercio y la inversión deben armonizarse con laresponsabilidad de proteger el medio ambiente y promover la transformaciónverde; crear puestos de trabajo, traer beneficios para todos; promover lainnovación, la ciencia y la tecnología.

En consecuencia, sugirió que APEC seconcentre en garantizar un entorno comercial y de inversión abierto,transparente y no discriminatorio mediante la aplicación estricta de losacuerdos de libre comercio y la protección de las inversiones; eliminar lasbarreras técnicas inapropiadas; apoyar al ahorro en la reforma; simplificar losprocedimientos administrativos; asegurar la continuidad, confiabilidad,sostenibilidad, creatividad de las cadenas de suministro regionales; promoveriniciativas de conexión económica regional y avanzar hacia la formación delÁrea de Libre Comercio Asia-Pacífico.

También exhortó a vincular el comercio y lainversión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de 2030, fomentar laimportación y exportación de productos de tecnología limpia y productosagrícolas y acuáticos que cumplan con los estándares de sostenibilidad, ayudara las empresas a aplicar y certificarse según los estándares culturalesinternacionales.

En materia de inversión, destacó lanecesidad de promover proyectos de energía limpia, infraestructura sostenible,adaptación al cambio climático, agricultura inteligente, y la movilización derecursos para la transformación digital.

Recomendó a capacitar y reciclar recursoshumanos, especialmente trabajadores de alta calidad. APEC debe ayudar a susmiembros a crear una fuerza laboral de alta calidad para satisfacer lasdemandas de la revolución industrial 4.0, la transformación ecológica y latransformación digital.
 
Al final de la sesión, los participantesdiscutieron de manera franca y profunda la situación económica mundial, enparticular los riesgos de alta inflación y recesión económica, así como losdesafíos multifacéticos que enfrenta la región de Asia-Pacífico.

Adoptaron una declaración conjunta,destacando su determinación de fortalecer la cooperación en la recuperacióneconómica, para promover el crecimiento equilibrado, sostenible e inclusivo, laconectividad global. Los líderes también acordaron organizar la 30° Cumbre APECen Estados Unidos en 2023./.
VNA

Ver más

El teniente general Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam (izquierda), y Andhika Chrisnayudhanto, subdirector de la Agencia Nacional Antiterrorista de Indonesia (Foto: VNA)

Vietnam e Indonesia fortalecen su cooperación en antiterrorismo

El teniente general Pham The Tung, viceministro de Seguridad Pública de Vietnam, y Andhika Chrisnayudhanto, subdirector de la Agencia Nacional Antiterrorista de Indonesia (BNPT), presidieron hoy aquí conjuntamente la segunda reunión del Grupo de Trabajo Conjunto encargado de implementar el Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Antiterrorista entre ambas naciones.

Vietnam aspira a convertirse en un país en desarrollo con una industria moderna y de ingresos medios altos para 2030 y en una nación desarrollada y con altos ingresos para 2045. (Foto de ilustración)

Revolución en la racionalización del aparato estatal: el motor del ascenso de Vietnam hacia el desarrollo

En 2025, Vietnam ha iniciado una profunda reforma administrativa conocida como la “Revolución de racionalización del aparato estatal”. Esta transformación busca fortalecer la gobernanza nacional y es clave para alcanzar su ambicioso objetivo de convertirse en un país desarrollado y con altos ingresos en 2045. Con la firme dirección del Partido Comunista y el Gobierno, Vietnam avanza hacia un modelo estatal más eficiente, transparente y competitivo en el contexto internacional.

La IA está transformando todo el panorama de la información. (Foto: VNA)

Periodistas deben dominar la IA para combatir la desinformación, afirma experto ruso

A medida que la tecnología moderna transforma profundamente el panorama informativo y la Inteligencia Artificial (IA) se integra cada vez más en la vida social, los periodistas deben mantener altos estándares profesionales y contar con una sólida experiencia para generar señales claras de información veraz que permitan contrarrestar la desinformación.

El embajador de Vietnam en Nueva Zelanda, Phan Minh Giang (Foto: VNA)

50 años de nexos Vietnam-Nueva Zelanda: Una nueva era de cooperación

El 2025 marca el 50.º aniversario de las relaciones diplomáticas Vietnam-Nueva Zelanda, un momento significativo no solo para que ambas partes reflexionen sobre el último medio siglo de cooperación, sino también para definir conjuntamente una visión y una orientación para el desarrollo de los vínculos bilaterales en los próximos 50 años y más, afirmó el embajador de Hanoi en Wellington, Phan Minh Giang.