Vietnam participa en Semana Intercultural en México

Las embajadas de Vietnam, Tailandia, Filipinas e Indonesia, países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia, participaron del 24 al 26 de marzo en la Semana Intercultural Naucalpan 2017, organizada en el parque Naucalli, estado de México.

Ciudadde México, 27 mar (VNA) – Las embajadas de Vietnam, Tailandia, Filipinas eIndonesia, países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia,participaron del 24 al 26 de marzo en la Semana Intercultural Naucalpan 2017,organizada en el parque Naucalli, estado de México.

Vietnam participa en Semana Intercultural en México ảnh 1La embajadora vietnamita en México, Le Linh Lan, en el stand de Vietnam (Fuente: VNA)

Vietnam participa en Semana Intercultural en México ảnh 2La embajadora vietnamita presentando la cultura del país a los visitantes (Fuente: VNA)
Vietnam participa en Semana Intercultural en México ảnh 3La embajadora Le Linh Lan dio la apertura a la exposición fotográfica ASEAN (Fuente: VNA)

Alintervenir en la inauguración, el director del Instituto de Cultura y parqueNaucalli, Juan José Vicencio Estrada, enfatizó que se trata de una de lasactividades anuales de su entidad para materializar el objetivo de aumentar lacomprensión mutua y estrechar las relaciones entre México, en general, y elestado de México, en particular, con los países del mundo.

 A su vez, el embajador de Indonesia ypresidente rotativo del Comité de la ASEAN en este país, Yusra Khan, destacó laimportancia del evento, el cual constituye una buena oportunidad para impulsarel intercambio cultural, divulgar las imágenes del país y de los integrantes dela agrupación, así como elevar la amistad y colaboración entre ambas partes.

Tambiénhizo hincapié en el papel central del bloque sudesteasiático en la región yresaltó que la Comunidad de ASEAN, creada a fines de 2015, pretende ayudar aúnmás a los países miembros fortalecer su integración internacional eintensificar la cooperación interna para enfrentar todos los desafíos,especialmente los relativos a la seguridad no tradicional.

En el marco del acontecimiento, la embajadorade Vietnam en México, Le Linh Lan, y sus homólogos tailandés, indonesio yfilipino, inauguraron una exposición fotográfica sobre el país, la gente, losbellos paisajes y la vida cultural de los integrantes de la ASEAN.

El espacio cultural de Vietnam, con las gamasmulticolores resaltando el Ao dai (traje tradicional de la mujer vietnamita) ysitios turísticos conocidos como la Bahía de Ha Long, reconocida por la UNESCOcomo una de las nuevas siete maravillas de la humanidad, despertó el interés delos visitantes.

Las actuaciones artísticas y pabellones deproductos artesanales y gastronómicos de los países miembros de la ASEANtambién formaron parte de las actividades principales de la SemanaIntercultural Naucalpan 2017.

Las comidas tradicionales vietnamitas como el Nem(rollo de primavera) y el café ayudaron a los visitantes e invitados acomprender mejor la cultura y la vida cotidiana de la nación indochina.

VNA-CUL




source

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.