Vietnam participa en seminario sobre seguridad en Indo-Pacífico

Representantes vietnamitas participaron en un seminario sobre la seguridad en la región del Indo-Pacífico, organizado en Berlín por el Instituto Alemán de Defensa y Estudios Estratégicos (GIDS).
Vietnam participa en seminario sobre seguridad en Indo-Pacífico ảnh 1El panorama de la reunión. (Fuente:VNA)
Berlín (VNA) Representantes vietnamitas participaron en un seminariosobre la seguridad en la región del Indo-Pacífico, organizado en Berlín por el InstitutoAlemán de Defensa y Estudios Estratégicos (GIDS).

Al intervenir en el simposio, Pham Ngoc Thanh, jefe del Departamento deEstudio Internacional del Instituto de Estrategia de Defensa de Vietnam,enfatizó que la política de defensa de su país es pacífica y persiste en resolver todas las disputas y desacuerdos pormedios pacíficos, sobre la base del derecho internacional, así como buscaimplementar la salvaguardia de la Patria con anticipación y desde la distancia.

Vietnam ha implementado consistentemente la política de no unirse a laalianza militar; no ser afiliado a un país para luchar contra el otro; nopermitir que los estados extranjeros establezcan bases militares o utilicen susterritorios contra otros y no usar la fuerza o amenazar con la utilización de las armas enlas relaciones internacionales, reiteró.

Los desafíos de seguridad no tradicionales están afectando profundamente laseguridad de la región y de cada país, amenazando la paz y la estabilidad de lazona y del mundo, comunicó.

Actualmente, la región del Indo-Pacífico se ha convertido en un focoestratégico de países dentro y fuera de la región, especialmente las grandes potencias,señaló.

Como miembro activo y responsable de la ASEAN, la postura de Vietnam essimilar a la del bloque, lo cual se refleja en la “Visión de la agrupación sobreel Indo-Pacífico”, adoptada en su 34 Cumbre, apuntó.

En consecuencia, la ASEAN apoya y contribuye a los esfuerzos conjuntos paraconstruir un Indo-Pacífico libre, abierto, transparente, inclusivo y dialogante, basado en el derecho internacional; al mismo tiempo afirma el papel central delgrupo en la formación de la arquitectura regional y el rol de mediador en laarmonización de intereses y competencias entre los países grandes, reiteró.

Vietnam se adhiere a su política exterior abierta, independiente y autosuficiente y está dispuesto a ser amigo y socio confiable de todos lospaíses, así como respeta a las relaciones con losestados grandes sobre la base de igualdad y beneficios mutuos, comocontribución a la paz, estabilidad y desarrollo en la región, dijo.

En la ocasión, los participantes analizaron la situación actual, los desarrollos y posibles riesgos de seguridad en la región del Indo-Pacífico yorientaciones en respuesta al respecto, entre otros aspectos./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.