Vietnam participa en sesión de ONU sobre 75 aniversario del Fin de Segunda Guerra Mundial

El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, asistió hoy a una sesión en línea del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en ocasión del 75 aniversario del Fin de la Segunda Guerra Mundial.

Hanoi, 9 may (VNA)- El viceprimer ministro y cancillervietnamita, Pham Binh Minh, asistió hoy a una sesión en línea del Consejo deSeguridad de las Naciones Unidas en ocasión del 75 aniversario del Fin de laSegunda Guerra Mundial.

Vietnam participa en sesión de ONU sobre 75 aniversario del Fin de Segunda Guerra Mundial ảnh 1El viceprimer ministro y canciller vietnamita, Pham Binh Minh, asistió a una sesión en línea del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en ocasión del 75 aniversario del Fin de la Segunda Guerra Mundial. (Foto: VNA)

La cita de alto nivel sobre las lecciones de la Segunda GuerraMundial y la responsabilidad del Consejo de Seguridad de la ONU en laprevención de las guerras en el mundo, presidida por el canciller de Estonia, UrmasReinsalu, contó con representantes de 48 países.

En su intervención, el vicepremier vietnamita expresó lapreocupación sobre la  vigente presenciade los conflictos y guerras, el colonialismo y las invasiones en diferentesregiones del mundo, que causan dolores en muchos países, además de recordar lasexperiencias y las pérdidas de Vietnam durante décadas de lucha por laindependencia nacional.

Acerca de las lecciones de la Segunda Guerra Mundial, Pham BinhMinh enfatizó que las acciones impulsadas por el expansionismo y el militarismonunca pueden doblegar la voluntad de las naciones de luchar por suindependencia y libertad, que son los valores comunes de la humanidad.

El funcionamiento del sistema multilateral, el estado de derechoy la adhesión a la Carta de la  ONU,especialmente los principios de soberanía e integridad territorial, y lasnegociaciones pacíficas en las disputas, desempeñan un papel importante en elmantenimiento de la paz y la prevención de una guerra mundial durante losúltimos 75 años, expresó.

Estos también son los contenidos acordados en la Declaración sobrelos 75 años de la Carta de la ONU del Consejo de Seguridad de la ONU, presididapor Vietnam en enero último como Presidente del Consejo de Seguridad, continuó.

En esta ocasión, Pham Binh Minh compartió las dolorosas pérdidasy agradeció los sacrificios de los pueblos de Europa, Asia, África, especialmenteel pueblo soviético, durante la Segunda Guerra Mundial.

Los países deben adherirse al derecho internacional, fortalecerla solidaridad y la cooperación a nivel mundial para mantener la paz y laestabilidad, abogó el diplomático vietnamita y aseguró que esta es también unalección de los integrantes de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

El pueblo de todos los países ama la paz, odia la guerra y deseavivir en libertad e independencia, citó las palabras del Presidente Ho Chi Minhy subrayó que la aspiración común de la humanidad por la paz, la libertad, lajusticia y la determinación de defender la independencia, la soberanía y laintegridad territorial superarán todos los actos de confrontación, el uso de lafuerza y ambición de la hegemonía.

Durante la cita, los delegados también analizaron los desafíos ala seguridad y la paz del mundo./.

source

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.