Vietnam persiste en garantizar libertad de prensa

Vietnam rechaza de forma absoluta las informaciones inexactas, no objetivas y prejuiciadas publicadas por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) sobre el país, afirmó hoy la cancillería vietnamita.
Vietnam persiste en garantizar libertad de prensa ảnh 1Un periodista trabaja en la zona de cuarentena del Hospital Central de Hematología y Transfusión de Sangre. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam rechaza de forma absoluta las informaciones inexactas, no objetivas y prejuiciadas publicadas por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, siglas en inglés) sobre el país, afirmó hoy la cancillería vietnamita. 

Al responder a preguntas de la periodistas sobre la reacción de Hanoi a la información del CPJ que alega que las políticas acerca del control de prensa del gobierno de Vietnam se están volviendo cada vez más estrictas, la portavoz de la cancillería, Le Thi Thu Hang, declaró que el país indochino respalda y garantiza constantemente el ejercicio del derecho a la libertad de prensa. 

Ese hecho se estipula en la Constitución de 2013 y los documentos legales al respecto y se ha evidenciado por el desarrollo vigoroso de la prensa de Vietnam durante los últimos años, esclareció.

Al cierre de 2019, Vietnam contó con 868 entidades de prensa y 125 canales televisivos. Mientras, la cobertura de las redes celulares alcanzó el 99,7 por ciento de la población; el 98 por ciento tuvo acceso a las redes 3G y 4G; y el país registró más de 64 millones de usuarios de internet y 62 millones de usuarios de algún tipo de redes sociales. 

En Vietnam, al igual que en cualquier estado de derecho en el mundo, todas las personas son iguales ante la ley y cualquier individuo que la infrinja será procesada de acuerdo con los procedimientos judiciales codificados en las regulaciones legales vigentes, aseguró./.

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.