Vietnam persiste en solución pacífica para tensión en Mar Oriental

Vietnam persiste en sostener diálogos con China para buscar una solución pacífica a la actual tensión en el Mar Oriental.
Vietnam persiste en sostener diálogos con China para buscar una soluciónpacífica a la actual tensión en el Mar Oriental, ratificó el portavozde la Cancillería, Le Hai Binh.

El diplomáticoreiteró la posición de su país en una rueda de prensa internacionalorganizada la víspera en Hanoi con el objetivo de rechazar descaradascalumnias de la parte china sobre el tema y ofrecer informacionesveraces acerca de la situación en el área.

Elvocero informó que el emplazamiento ilícito por Beijing de laperforadora petrolera Haiyang Shiyou -981 en la zona económica exclusivay la plataforma continental de Vietnam será discutido en un diálogoanual sobre la cooperación bilateral previsto para esta semana.

El consejero del Estado chino, Yang Jiechi, asistirá a la reuniónentre los copresidentes del Comité Directivo sobre la Cooperaciónbilateral, remarcó.

Al responder a la preguntasobre la evidencia presentada por Vietnam para afirmar su soberaníasobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spratlys),el subjefe del Comité Nacional de Asuntos Fronterizos, Tran Duy Hai,aseveró que los documentos legales recolectados desde los reinosfeudales muestran clarividentemente que los estados vietnamitas enaquella época enviaron flotas a explotar y ejercer funciones en ambosterritorios.

Subrayó que un país interesado enestablecer su soberanía sobre un territorio debe ejercer accionessoberanas en virtud del Estado. Por lo tanto, esos documentos estánlegalmente reconocidos para ratificar la soberanía de Vietnam sobreHoang Sa y Truong Sa.

Duy Hai refutó laacusación de Beijing de que en la época de la colonia francesa (afinales del siglo XIX y la primera mitad del XX), el gobierno galoreconoció la autoridad de China sobre Xisha (la denominación china parael archipiélago vietnamita de Hoang Sa) y que es falsa la herenciavietnamita de los documentos de esa etapa.

Alrespecto, comentó que Francia, en nombre del gobierno vietnamita en eseperíodo, continuó la administración sobre ambos archipiélagos, talescomo la concesión de certificados de nacimiento a quienes nacieron allí.

Francia, abundó el vocero, se opuso muchasveces a las acciones de China en Hoang Sa, mediante el envío de notasdiplomáticas y la propuesta de llevar el asunto a una agencia dejurisdicción internacional.

Recordó que en lanota enviada a la Embajada de Beijing en París el 18 de febrero de 1937,Francia instó a China a resolver las diferencias a través denegociaciones amistosas.

“Si China no está deacuerdo con eso, Francia no tendrá más remedio que resolver la cuestión através de un árbitro," acotó el funcionario al citar parte de esedocumento.

Francia siempre rechazó los esquemas chinos sobre Hoang Sa, afirmó.

Acerca de la solicitud a Vietnam del Ministerio de RelacionesExteriores chino divulgada el día 13 de retirarse de 29 islotesrocosos del archipiélago de Truong Sa que, según ellos, fueron ocupadosilegalmente por la parte vietnamita, Duy Hai dijo que la demanda deChina es extremadamente irracional y su país la rechaza por completo.

Vietnam dispone de suficientes bases jurídicas yevidencias históricas que demuestran su soberanía sobre Truong Sa. Dehecho, el ejercicio soberano de Hanoi sobre Hoang Sa y Truong Sa ha sidopráctico, pacífico y continuo, reiteró.

“Elejército chino ocupó por la fuerza algunos bancos pertenecientes alarchipiélago de Hoang Sa y China debe retirarse de los bancos de arenaque usurpó ilegalmente en 1988", afirmó.

Respecto a la pregunta sobre si los socios extranjeros del GrupoNacional de Petróleo y Gas de Vietnam (PVN) expresan preocupación antela colocación ilegal de China del equipo de perforación dentro de lasaguas vietnamitas, Nguyen Quoc Thap, subdirector general del PVN,informó que esa entidad sostuvo sesiones de trabajo con los socios deEstados Unidos, Rusia, Canadá y la India.

Precisó que durante las pláticas, representantes de esas entidadesmanifestaron su apoyo a la postura y la declaración de Vietnam sobre eltema y afirmaron que sus operaciones en la zona son legítimas ycontinuarán realizando los convenios y contratos firmados con el PVN.

En la actualidad, el grupo planea continuartrabajando con sus socios extranjeros en la ejecución de las actividadesde una manera más eficaz, agregó. –VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.