Vietnam persiste en soluciones pacíficas para Mar Oriental

Tras la colocación ilegal por China de su plataforma Haiyang Shiyou – 981 en las aguas vietnamitas, Hanoi empleó todos los canales de diferentes niveles con Beijing para resolver pacíficamente las disputas sobre la base de las leyes internacionales.
Tras la colocación ilegal por China de su plataforma Haiyang Shiyou –981 en las aguas vietnamitas, Hanoi empleó todos los canales dediferentes niveles con Beijing para resolver pacíficamente las disputassobre la base de las leyes internacionales.

Alresponder a preguntas entregadas por reporteros durante la rueda deprensa regular de ayer del Ministerio de Relaciones Exteriores, suportavoz, Le Hai Binh, afirmó que las actividades comerciales entre losdos países se mantienen en normalidad.

El actode Beijing de incluir el Mar Oriental entero en su área ampliada deadvertencia de tormenta no puede cambiar la verdad de que Vietnamdispone de e videncias históricas y bases jurídicas para declarar susoberanía sobre los dos archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) yTruong Sa (Spratlys), ratificó.

Las unidadesvietnamitas que ejercen su tarea de defender la soberanía nacional en elsitio persistieron en el uso de los medios de comunicación para exigirde forma pacífica a China sacar el ingenio y sus barcos acompañantes dela zona violada, y realizaron medidas para evitar las acciones agresivasde la flota china, recalcó.

Tales actos cometidos por Beijing afectaron de forma negativa la seguridad marítima en la región, reafirmó.

Refiriéndose a la visita a Vietnam del canciller de Filipinas, Albertdel Rosario, durante los dos últimos días, el vocero informó que laspartes intercambiaron profundas medidas destinadas a impulsar lacooperación bilateral y elevar sus nexos a una asociación estratégica.

Al discutir sobre la cooperación entre losmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),ratificaron su voluntad de unir esfuerzos con otros estados integrantespara formar la comunidad común del bloque.

También pusieron énfasis en la unidad y el rol central de la ASEAN enla colaboración y la estructura regionales, así como en la voz común yresponsable de la agrupación en los asuntos importante de la región,incluido el tema Mar Oriental, en beneficio de la paz, la estabilidad,la cooperación y el desarrollo, especificó.

Entorno al mar del Este, Vietnam y Filipinas exigieron al fin inmediato delos actos violatorios contra las leyes internacionales y la Declaraciónde Conducta de las Partes en esa zona marítima (DOC).

Recabaron la ejecución del control para aliviar la tensión, al igualque el cumplimiento estricto y pleno de la DOC y la aceleración de lasnegociaciones para la pronta conclusión del Código al respecto (COC),añadió.

Respecto a la firma de Hanoi del Acuerdode País Anfitrión con la Corte Permanente de Arbitraje (CPA), Hai Binhsubrayó que Vietnam, durante su actual integración global intensiva yamplia, está participando activamente en foros y mecanismos tantoregionales como internacionales.

El pacto conla CPA es uno de los pasos adelante en la materialización de la políticanacional de integración internacional, anotó. – VNA

Ver más

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

En la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos continúan cultivando relaciones de amistad

El viceministro de Defensa de Vietnam, Nguyen Van Hien, sostuvo hoy una reunión con el ministro de Defensa de Laos, Khamlieng Outhakaysone, en la cual destacaron la necesidad de intensificar el intercambio de información y la cooperación entre las fuerzas armadas para evitar que fuerzas hostiles atenten contra la relación bilateral.