Vietnam pide al Consejo de Seguridad de la ONU revisar sanciones contra Sudán del Sur

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió al Consejo de Seguridad de la mayor organización internacional (CSNU) que revise sus sanciones contra Sudán del Sur.
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la MisiónPermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU), pidió al Consejo deSeguridad de la mayor organización internacional (CSNU) que revise sussanciones contra Sudán del Sur.
Vietnam pide al Consejo de Seguridad de la ONU revisar sanciones contra Sudán del Sur ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy (Fuente: VNA)

Al dirigirse a una reunión del CSNU la víspera en Nueva York, el embajadorelogió el establecimiento de un Gobierno de transición en Sudán del Sur y dijoque el país resolvería los problemas pendientes si mantiene la resoluciónpolítica.

También elogió el desempeño de la Misión de la ONU en Sudán del Sur (UNMISS),incluidas las contribuciones de la fuerza vietnamita de mantenimiento de paz.

El representante especial del Secretario General de las Naciones Unidas y jefede la UNMISS, David Shearer, y la coordinadora del Foro Mensual de Mujeres(WMF) sobre Paz y Procesos Políticos en Sudán del Sur, Betty Sunday, informaronque la situación en ese país africano ha progresado, destacando la formacióndel Gobierno de transición el 22 de febrero y la reducción en el número de estadosde 32 a 10 como antes de 2015.

Esto refleja la negociación, el compromiso político y la resolución de actuar demanera correcta de los líderes de Sudán del Sur, coincidieron.

Sin embargo, el Gobierno de transición se enfrenta a una serie de desafíos comolos conflictos internos y la violencia, en particular las agresiones sexualescontra mujeres y niñas, millones de personas sin hogar y 7,5 millones quenecesitan ayuda humanitaria.

Shearer afirmó que la UNMISS continuará su operación en Sudán del Sur ya que lasituación sigue siendo compleja.

Los países miembros del CSNU expresaron su apoyo a la plena implementación delacuerdo de paz de 2018 y pidieron a las partes relevantes que cumplan elacuerdo de alto el fuego.

Prestaron especial atención y respaldaron la ayuda humanitaria internacional aSudán del Sur.

Muchos sugirieron que el país preste mayor atención al ejercicio de la justiciadurante el período de transición, intensifique la lucha contra la corrupción,cree un sistema financiero transparente y garantice los derechos a la libertady la participación de los diferentes estratos sociales, especialmente lasmujeres, en la reconstrucción nacional./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.